• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, septiembre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Caso Ayotzinapa: “¡No!” a la represión

Redacción by Redacción
septiembre 23, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
  • Un estudiante durante la manifestación de ayer en la escuela rural “Raúl Isidro Burgos”
    Un estudiante durante la manifestación de ayer en la escuela rural “Raúl Isidro Burgos”
  • Estudiantes normalistas provenientes de todo México se dieron cita en la Escuela Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, para conmemorar el décimo aniversario de la desaparición de los 43 jóvenes de dicha institución junto a los familiares. Debajo, jóvenes manifestantes gritando consignas
    Estudiantes normalistas provenientes de todo México se dieron cita en la Escuela Rural de Ayotzinapa, en Guerrero, para conmemorar el décimo aniversario de la desaparición de los 43 jóvenes de dicha institución junto a los familiares. Debajo, jóvenes manifestantes gritando consignas
  • Familiares sostienen carteles con imágenes de los 43 jóvenes desaparecidos, en la escuela Normal “Raúl Isidro Burgos”, a 10 años de los hechos. A la derecha, estudiantes que se reunieron ayer en la escuela de Ayotzinapa, en Guerrero
    Familiares sostienen carteles con imágenes de los 43 jóvenes desaparecidos, en la escuela Normal “Raúl Isidro Burgos”, a 10 años de los hechos. A la derecha, estudiantes que se reunieron ayer en la escuela de Ayotzinapa, en Guerrero
  • Gritos de indignación de estudiantes reunidos ayer en la escuela “Raúl Isidro Burgos”, donde conmemoraron 10 años de la desaparición de los 43. A la derecha, Cristina Bautista, quien se convirtió en una de las caras más visibles del movimiento de Ayotzinapa
    Gritos de indignación de estudiantes reunidos ayer en la escuela “Raúl Isidro Burgos”, donde conmemoraron 10 años de la desaparición de los 43. A la derecha, Cristina Bautista, quien se convirtió en una de las caras más visibles del movimiento de Ayotzinapa
  • Alumnas normalistas de varias escuelas se reunieron ayer domingo en la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” para manifestarse, a 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros de Ayotzinapa. A la izquierda, un altar en su memoria
    Alumnas normalistas de varias escuelas se reunieron ayer domingo en la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” para manifestarse, a 10 años de la desaparición de sus 43 compañeros de Ayotzinapa. A la izquierda, un altar en su memoria

AYOTZINAPA (EFE).— Estudiantes normalistas provenientes de todo México se dieron cita ayer en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa para conmemorar el décimo aniversario de la desaparición de los 43 jóvenes de dicha institución junto a familiares y activistas.

“Este gobierno que no ha dado ni una solución a lo largo de una década, gobierno fascista que solo se encarga de reprimir a los estudiantes (…) Ayotzinapa significa resistencia para muchos, resistencia a las injusticias, a la impunidad y a la corrupción”, afirmó uno de los portavoces de los estudiantes.

La “Raúl Isidro Burgos”, como se llama la escuela rural a la que pertenecían los 43 estudiantes que en 2014 desaparecieron en violentas circunstancias, amaneció ayer domingo con más ornamentos y conmemoraciones de las habituales con motivo de la celebración de las “jornadas combativas” de protesta y recuerdo por los eventos ocurridos hace una década.

Allí se desplazaron representaciones de las 17 escuelas rurales normales que existen en el país convocadas por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, un colectivo que representa a estas instituciones educativas.

Una a una desfilaron las delegaciones de las distintas escuelas ante el resto de sus compañeros congregados en la plaza principal de Ayotzinapa en férrea disciplina, y allí permanecieron horas, sin importar el intenso sol y luego la lluvia.

La indignación fueron las notas protagonistas en las proclamas que lanzaron los estudiantes durante la mañana, con especial dureza hacia el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y al que se le atribuyeron responsabilidades en el incierto destino de los 43.

Tampoco se libró de las acusaciones su sucesor, el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien fue criticado por “traicionar” a las familias de los desaparecidos y abandonar las investigaciones del suceso con tal de encubrir el supuesto papel que el ejército mexicano habría tenido.

Los reproches a las autoridades fueron continuos entre los jóvenes que tomaron el micrófono. Especialmente fuerte fue la denuncia de la represión que los cuerpos policiacos y militares llevan, según dijeron, contra los estudiantes normalistas en un estado como Guerrero donde el crimen organizado tiene una gran relevancia.

Ante la mirada de algunos de los familiares de los desaparecidos, que portaban lonas con el rostro de sus hijos, los normalistas clamaron contra el comportamiento de algunos mandatarios estatales y nacionales, que supuestamente intentaron comprar el silencio de padres y madres y el fin de las protestas a cambio de dinero.

“Esas 43 familias con corazones vacíos, esos corazones no se pueden llenar con miles de pesos, solo pueden ser llenados con la aparición con vida de nuestros 43 compañeros”, exclamó una joven integrante de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas.

Críticas Fuertes discursos

En el evento en Ayotzinapa también la prensa fue blanco de las críticas en los discursos.

“Amarillismo”

Se acusó a los periodistas de amarillismo y de querer “criminalizar” al colectivo siguiendo las directrices del gobierno.

Anonimato

Muchos de los estudiantes decidieron hablar con la cara tapada, para no ser identificados.

Indignación

No menos importante fue la rabia expresada por la muerte de Yanqui Kothan Gómez, normalista asesinado a tiros por un policía el pasado 7 de marzo.

“Venceremos”

Lo más Reciente

Chivas Femenil alcanza los 600 goles en la Liga MX Femenil con doblete histórico de Denise Castro

by JosefIna Reyes Figueroa
septiembre 20, 2025
0
Chivas Femenil alcanza los 600 goles en la Liga MX Femenil con doblete histórico de Denise Castro

En una noche llena de emoción y simbolismo, Chivas Femenil alcanzó un hito histórico al marcar su gol número 600...

Read moreDetails

🥈🏃‍♀️/VIDEO Gana México con Alegna González el subcampeonato mundial en atletismo

by MARUMA
septiembre 20, 2025
0
🥈🏃‍♀️/VIDEO Gana México con Alegna González el subcampeonato mundial en atletismo

Mexicana rompe récord nacional y continental en los 20 km de marcha La atleta mexicana Alegna González brilló en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes