
WASHINGTON.- Representantes de la Casa Blanca minimizaron las pérdidas en el mercado valores ante los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
Las declaraciones de altos funcionarios ocurren después de que Wall Street tuvo su peor jornada desde 2020 por los aranceles de Trump, en lo que fue su segundo día consecutivo de caídas el viernes 4 de abril.
La reciente guerra arancelaria entre EE.UU. y diversos países de la Unión Europea, Asia e incluso su sus principales socios comerciales, México y Canadá, ha causado pánico en los mercados y caídas en los bancos.
Casa Blanca minimiza caídas de los mercados
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., minimizó la caída de los mercados de la última semana tras los impuestos anunciados por Trump, y a unos días de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos.
“Los mercados son animales orgánicos. Y nunca se sabe cuál va a ser la reacción. Una cosa que puedo decirles, como secretario del Tesoro, es que estoy muy impresionado con la infraestructura del mercado, que tuvimos un volumen récord el viernes”.
Pese a que el mercado de valores se desplomó ante los temores de una recesión a nivel mundial, el funcionario rechazó “la suposición”.
“Rechazo eso, la suposición, no tiene que haber una recesión. Quién sabe cómo va a reaccionar el mercado en un día, en una semana”.
Bessent aseguró que EE.UU. va a “construir los fundamentos económicos a largo plazo para la prosperidad que creo que la administración anterior nos había puesto en el camino hacia la calamidad financiera”.
En contraste, los analistas de Goldman Sachs aseguraron que el crecimiento económico impulsado por las políticas fiscales de Trump no podría compensar el daño causado por su plan arancelario.
Peter Navarro, consejero principal en comercio y manufactura de la administración de Trump, instó a los inversores estadounidenses a “mantenerse firmes” y “no entrar en pánico”.
El consejero sostuvo que habrá una eventual “recuperación generalizada”.
“Ahora mismo la estrategia inteligente es no entrar en pánico, simplemente mantenerse. Porque vamos a tener el mayor auge en el mercado de valores que hemos visto bajo las políticas de Trump”.
“Encontraremos un fondo en este mercado rápidamente […] Vamos a tener una recuperación generalizada en el S&P 500”, agregó.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, también minimizó la volatilidad del mercado debido a las políticas arancelarias de Trump.
Lutnick afirmó que se trata de un “reinicio” para la economía estadounidense y reiteró que las políticas arancelarias no están abiertas a negociación o aplazamiento.
“No hay aplazamiento […] Eso es algo obvio. El presidente necesita reiniciar el comercio global […] Los países del mundo nos están estafando, y tiene que terminar. El presidente lo ha dejado totalmente claro. Esta es la política”.
El funcionario reiteró que no se pospondrán los aranceles recíprocos adicionales que entrarán en vigor el 9 de abril, pero evadió aclarar si los aranceles anunciados del 10% eran permanentes.
Es un poco preocupante que la Casa Blanca trate de restar importancia a lo que está pasando en los mercados. La gente está viendo sus inversiones caer y, aunque es bueno no entrar en pánico, también es importante reconocer que hay un problema real. Ignorar la situación no ayuda a nadie.