
CIUDAD DE MÉXICO.— La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) afirmó que se registra un aumento de la presencia de cárteles mexicanos en Nueva Zelanda y Australia.
Según el reporte titulado “Presencia e impacto de los cárteles mexicanos en Australia y Nueva Zelanda”, la DEA afirma que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han aprovechado el amplio mercado ilícito en ambos países para la distribución de drogas como metanfetamina y cocaína.
Además, según detalla el portal Latinus, las autoridades estadounidenses reportan que los cárteles mexicanos han colaborado con organizaciones para el lavado de dinero y grupos del crimen organizado de dichas regiones.
La DEA califica a ambos cárteles como los dos principales grupos delictivos más violentos que se han globalizado y destaca que el trasiego de las drogas de origen mexicano se transporta vía terrestre y marítima, los cuales a menudo son transbordados y reexportados desde América del Norte y Asia.
El documento señala que aunque todavía no se detecta indicios del establecimiento permanente de facciones, considera probable que los cárteles tengan la intención de ampliar su mercado.
Como parte de su modus operandi, la DEA señala que el CJNG y el Cártel de Sinaloa utilizan redes sociales como Facebook para reclutar a sus afiliados.
La droga, principalmente metanfetamina, es traficada en alcohol, maquinaría, prensas hidráulicas y transformadores eléctricos. La DEA destaca que en marzo de 2023, la Policía de Nueva Zelanda detectó el tráfico desde México de cerveza contaminada con metanfetamina.
Tráfico Expansión
Cárteles mexicanos amplían su influencia en Oceanía, de acuerdo con la DEA.
Cárteles en Oceanía
La DEA reporta que el Cártel de Sinaloa y el CJNG han incrementado su presencia en Nueva Zelanda y Australia, liderando la distribución de cocaína y metanfetamina en un creciente mercado ilícito.
Es preocupante ver cómo los problemas de narcotráfico se están expandiendo a otras partes del mundo. No solo afecta a los países donde se producen las drogas, sino que también pone en riesgo a comunidades enteras en lugares donde antes no había este tipo de problemas. Es hora de que se tomen medidas más efectivas para frenar esta situación antes de que sea demasiado tarde.
Es preocupante ver cómo los problemas de narcotráfico se están expandiendo a otras partes del mundo, como Oceanía. Esto no solo afecta a esos países, sino que también refleja una falta de control y estrategias efectivas en la lucha contra el crimen organizado. Es hora de que se tomen medidas más serias y efectivas para frenar esta situación antes de que sea demasiado tarde.
Es preocupante ver cómo los carteles de drogas están expandiéndose a lugares tan lejanos como Oceanía. Esto no solo afecta a esos países, sino que también muestra que el problema del narcotráfico no tiene fronteras. Es necesario que se tomen medidas más efectivas y coordinadas a nivel internacional para frenar esta situación antes de que se salga de control.