
Apoyo total a la soberanía guyanesa
La crisis entre Guyana y Venezuela por el Esequibo sigue escalando, y ahora la Comunidad del Caribe (Caricom) salió a mostrar su respaldo claro a Guyana. En un comunicado difundido este lunes, la secretaria general de Caricom, Carla Barnett, dejó en claro que los países miembros de la organización están del lado guyanés y reiteró su “firme apoyo a la soberanía, la seguridad y la integridad territorial” de ese país. Esta declaración llega justo después de que Venezuela celebrara elecciones para imponer un gobernador en esa región en disputa.
Mientras tanto, el presidente venezolano Nicolás Maduro no dudó en celebrar lo que calificó como una victoria electoral para su gobierno. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el candidato chavista Neil Villamizar fue electo como gobernador del Esequibo. Maduro incluso prometió todo el “apoyo presupuestario” necesario para que la población de ese territorio “tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela”.
Guyana defiende su territorio
La respuesta de Guyana fue inmediata. En un discurso pronunciado durante las celebraciones del 59 aniversario de la independencia del país, el presidente Irfaan Ali advirtió que no cederán ni un centímetro. “No somos agresores, somos protectores”, dijo con firmeza, al tiempo que subrayó que no deben confundir su deseo de paz con debilidad. Aseguró que, si su soberanía es desafiada, se alzarán como nación.
La tensión se ha agravado porque Venezuela llevó a cabo estos comicios a pesar de los llamados tanto de Caricom como de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a no intervenir en la región. La CIJ, que ya se ha declarado competente para resolver esta disputa, pidió que no se realicen actos unilaterales como estas elecciones, algo que Caracas ignoró por completo.
Además del conflicto, Caricom aprovechó la fecha para reconocer el avance económico de Guyana en los últimos años. Desde su independencia del Reino Unido en 1966, el país ha mostrado un crecimiento destacado, especialmente por la explotación de recursos naturales, algo que también ha incrementado su valor estratégico en la región.