
05 de Septiembre del 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado la captura de Abelsasar “N”, presuntamente implicado en el homicidio de tres taxistas ocurrido el 18 de julio de 2025 en el tramo carretero Playa del Carmen – Puerto Morelos. La detención se realizó en Centla, Tabasco, gracias a una efectiva colaboración entre las autoridades de ambos estados. En la operación participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado de Tabasco, demostrando el compromiso de las fuerzas del orden para llevar a los responsables ante la justicia.
La detención de Abelsasar “N” fue el resultado de un operativo conjunto en el tramo carretero Villahermosa – Ciudad del Carmen. Un vehículo Nissan Sentra, que circulaba a exceso de velocidad y sin placas, impactó contra unos señalamientos. Al inspeccionar el auto, las autoridades encontraron al sospechoso con hierba seca con características de la marihuana, lo que derivó en su primera detención por delitos contra la salud. Esta acción inicial fue lo que permitió a las autoridades identificar y posteriormente capturar al implicado en el homicidio.
El éxito del operativo conjunto se consolidó al verificar la identidad del detenido en la base de datos de Plataforma México. Fue en ese momento que se confirmó que Abelsasar “N” tenía una orden de aprehensión vigente por su presunta participación en el triple homicidio. Este hallazgo inmediato, fruto de la coordinación entre instituciones, permitió que el sospechoso fuera puesto a disposición de la autoridad judicial por el crimen mayor que se le imputaba, reafirmando la importancia de los sistemas de inteligencia y bases de datos compartidas.

Los tres taxistas fueron encontrados sin vida con impactos de arma de fuego el 18 de julio en Playa del Carmen. Con la captura de Abelsasar “N”, se da un paso fundamental para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas y sus familias. El detenido fue trasladado de inmediato a Quintana Roo, donde fue sometido a exámenes médicos de rutina antes de ser entregado a la autoridad correspondiente. Este proceso subraya la celeridad con la que las autoridades trabajan para garantizar que no haya impunidad en crímenes de esta magnitud.
Una vez en Playa del Carmen, Abelsasar “N” fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que será la encargada de definir su situación legal. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha reafirmado su compromiso con la sociedad quintanarroense de cero impunidad y de trabajar de manera coordinada para garantizar que crímenes tan lamentables como este no queden sin castigo. La detención del presunto responsable es un mensaje claro de que la justicia prevalecerá.
La captura de este individuo no solo es un paso crucial en la investigación del triple homicidio, sino también un ejemplo del trabajo coordinado entre fiscalías y cuerpos de seguridad de distintos estados. La FGE de Quintana Roo destaca que seguirá laborando en conjunto con los tres órdenes de gobierno para combatir la delincuencia y dar tranquilidad a la población. Este caso demuestra que la colaboración entre instituciones es una de las herramientas más poderosas para lograr resultados en la lucha contra la criminalidad.
La captura de Abelsasar “N” en Tabasco, a cientos de kilómetros del lugar donde se cometió el crimen, resalta una estrategia cada vez más vital en la lucha contra la delincuencia organizada: la cooperación interestatal. Este tipo de coordinación permite a las autoridades seguir el rastro de criminales que intentan evadir la justicia huyendo a otras jurisdicciones. En este caso, el uso de bases de datos como Plataforma México y los operativos conjuntos con fuerzas de seguridad de otro estado fueron esenciales. Esta colaboración entre gobiernos y corporaciones policiales rompe las barreras geográficas que a menudo protegen a los delincuentes, asegurando que no puedan escapar de sus responsabilidades. La detención en Centla no fue una coincidencia, sino el resultado de un plan estratégico que demuestra que la justicia en México no conoce fronteras. Es un claro mensaje para la criminalidad de que no hay lugar donde esconderse.