
En una operación conjunta entre fuerzas federales, estatales y locales, autoridades de Virginia lograron capturar a uno de los tres principales líderes de la MS-13 en Estados Unidos. Esta detención, considerada un golpe importante contra el crimen organizado, fue dirigida por la administración de Donald Trump y contó con la colaboración del FBI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y las fuerzas locales. La operación se llevó a cabo después de meses de labores de inteligencia y planificación para desmantelar las redes criminales de esta peligrosa pandilla.
¿Quién es el líder capturado de la MS-13?

El detenido es un inmigrante ilegal proveniente de El Salvador y uno de los principales cabecillas de la MS-13 en territorio estadounidense. Su captura representa un avance clave en la estrategia para reducir la violencia extrema asociada a esta organización criminal. Según informes oficiales, el operativo se ejecutó en Virginia, donde el líder de la pandilla mantenía control sobre diversas “clicas” o células locales.
La captura fue posible gracias al esfuerzo coordinado entre el FBI, el ICE y fuerzas locales y estatales de Virginia. Esta operación forma parte de una estrategia impulsada por la administración de Donald Trump para erradicar a las pandillas transnacionales que amenazan la seguridad en Estados Unidos. El director del FBI, Kashyap “Kash” Patel, confirmó que continuarán las operaciones para remover criminales de las calles y proteger a las comunidades afectadas por la violencia de estas pandillas.
La MS-13, también conocida como Mara Salvatrucha, es una pandilla transnacional que nació en Los Ángeles en la década de los 80, formada inicialmente por inmigrantes salvadoreños que huían de la guerra civil. Con el tiempo, evolucionó en una organización criminal violenta que opera a través de células conocidas como “clicas”, con presencia en ciudades clave como Los Ángeles, Nueva York, Washington D.C. y Virginia. Sus actividades incluyen extorsión, tráfico de drogas, trata de personas y asesinatos, lo que la llevó a ser designada como organización criminal transnacional en 2012.
Reacción de la administración Trump

La fiscal general Pamela Jo “Pam” Bondi destacó que esta captura refuerza la seguridad de Estados Unidos, cumpliendo así con las directrices del presidente Donald Trump para eliminar las pandillas criminales del país. Bondi enfatizó que esta operación es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, asegurando que la MS-13 representa una amenaza directa para la seguridad nacional.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la calidad del aire en la ciudad. La salud de todos debería ser la prioridad, y esto puede hacer una gran diferencia. Sin embargo, me preocupa que no se le dé suficiente seguimiento a estas iniciativas. A veces, se anuncian cosas muy buenas, pero luego se olvidan. Espero que esta vez sí se cumpla lo prometido.