
05 de Septiembre del 2025.- En una operación conjunta del programa “Blindaje Cancún”, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a un hombre por delitos contra la salud. La detención se llevó a cabo en la Supermanzana 93, como parte de los esfuerzos de las autoridades para combatir la venta de drogas en el municipio de Benito Juárez y garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes.
La captura se produjo mientras los agentes realizaban recorridos de vigilancia preventiva. Los oficiales observaron a un hombre, posteriormente identificado como Felipe Antonio “N”, parado junto a una camioneta Dodge Ram manipulando pequeñas bolsas que, por sus características, parecían contener drogas. Ante la actitud sospechosa, las autoridades decidieron intervenir y realizar una inspección de seguridad, lo que llevó al descubrimiento del material ilícito.
Durante la revisión, los agentes encontraron en poder de Felipe Antonio “N” un total de 225 bolsitas con hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana. Además, se le encontraron 237 bolsitas que contenían fragmentos cristalinos, similares al narcótico conocido como cristal. Para completar el panorama, también se le decomisó una báscula gramera, lo que sugiere que las sustancias no eran para consumo personal, sino para venta.
El descubrimiento de la báscula y la gran cantidad de dosis de distintas drogas refuerza la sospecha de que Felipe Antonio “N” se dedicaba al narcomenudeo. Esta actividad ilícita ha sido un punto clave en la estrategia de seguridad de las autoridades, ya que la venta de drogas a pequeña escala es un factor que contribuye a otros crímenes y genera violencia en las calles. La detención de esta persona es un paso importante para desmantelar las redes de distribución de narcóticos.
Tras su aprehensión, Felipe Antonio “N”, de 39 años de edad, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. Ahora, la FGE será la encargada de integrar la carpeta de investigación con todas las pruebas y presentarlas ante un Juez de Control. Este proceso es fundamental para que el presunto responsable sea vinculado a proceso y se le dicte una sanción por los delitos contra la salud que se le imputan, asegurando así que el delito no quede impune.
Este operativo conjunto demuestra la efectividad de la colaboración entre las distintas corporaciones de seguridad. La acción coordinada de la policía municipal, la Guardia Nacional y la Fiscalía es crucial para obtener resultados en la lucha contra la criminalidad. El programa “Blindaje Cancún” sigue dando resultados al poner a disposición de la justicia a personas que con sus acciones dañan la seguridad y la tranquilidad de la sociedad, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección de la ciudadanía.
El éxito de la detención de Felipe Antonio “N” es un claro ejemplo de la estrategia integral que subyace al operativo “Blindaje Cancún”. Esta iniciativa no solo se enfoca en la presencia policial y la vigilancia, sino que también utiliza la inteligencia y la coordinación entre diferentes niveles de gobierno. “Blindaje Cancún” implica puntos de control, recorridos de vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva y el intercambio constante de información entre la policía municipal, las fuerzas estatales y federales. El objetivo es crear un cerco de seguridad que haga más difícil la operación de criminales y desarticule las redes de venta de drogas desde la base. La captura de un presunto narcomenudista no es un hecho aislado, sino el resultado de un plan bien estructurado que busca atacar la criminalidad desde múltiples frentes, lo que genera un impacto duradero en la seguridad de la ciudad.