
6 de Octubre del 2025.- En un contundente golpe contra el crimen organizado, fuerzas federales y estatales lograron la detención de José Luis “N”, mejor conocido como “Don José”, quien es señalado como un presunto líder de una red dedicada al secuestro y tráfico de personas en Durango. Junto a él, fueron aprehendidos otros cinco cómplices en un operativo coordinado que implicó el aseguramiento de varias propiedades. La captura de ‘Don José’ representa un avance significativo en la estrategia para desmantelar las estructuras delictivas que operan en la región y son responsables de la violencia que afecta a la ciudadanía.
La confirmación de la noticia llegó a través de las redes sociales oficiales, donde el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló el éxito de la operación. En su cuenta de X, el funcionario reconoció la labor conjunta del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR), quienes encabezaron las acciones que llevaron a la detención de estas seis personas. Este anuncio subraya la colaboración interinstitucional como un pilar fundamental para el combate a la delincuencia de alto impacto en el país.

Un Operativo de Alta Precisión
El operativo fue el resultado de minuciosos trabajos de inteligencia que permitieron ubicar cinco inmuebles en la capital de Durango, los cuales eran utilizados por la célula delictiva para sus actividades ilícitas. Con las órdenes de cateo correspondientes, las autoridades intervinieron de manera simultánea en las colonias Loma Bonita, La Morga, Cerro de Guadalupe y Guadalupe Victoria. Durante estas acciones, se decomisaron tres cargadores, 59 cartuchos útiles, tres vehículos, una motocicleta, un radio y 36 teléfonos celulares, evidencia material del alcance operativo que tenía esta red criminal antes de su captura en Durango.
Una vez detenidos, a José Luis “N” y a sus cómplices se les leyeron sus derechos constitucionales, tal como lo marca la ley, para después ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Será esta instancia la encargada de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación jurídica en las próximas horas. A través del mensaje difundido, el Gabinete de Seguridad reafirmó su compromiso de seguir actuando con firmeza para detener a los generadores de violencia y fortalecer la protección y seguridad de las familias en la región.

El Impacto del Tráfico de Personas en la Región
Estas redes criminales no solo se lucran del secuestro extorsivo, sino que también someten a sus víctimas a trabajos forzados, explotación sexual y otras formas de esclavitud moderna. La desarticulación de estos grupos es vital, ya que sus operaciones dejan secuelas físicas y psicológicas imborrables en las víctimas y sus familias, afectando profundamente el tejido social.