
MÉRIDA.- En redes sociales se difundió un vídeo dónde se ve a un par de turistas subiendo y bajando la pirámide de Chichén Itzá, práctica que está completamente prohibida.
La usuaria de TikTok @ericka_lupita, quién compartió el material de 14 segundos, informó que el incidente se registró el domingo 5 de enero de 2025.
En el video se ve a dos jóvenes, presuntamente extranjero, bajar la construcción que tiene miles de años, pese a que el sitio cuenta con protección para impedir que las personas suban. Mientras tanto se escuchan chiflidos y quejas de otros visitantes.
La usuaria también informó que cuando los turistas bajaron el personal de seguridad los detuvo, junto a otra persona que iba con ellos y grababa de cerca su acción.

La situación desató mucha indignación y molestia entre los locales, pues señalan que debería existir penas más severas para quienes suban sin autorización a esta Maravilla del Mundo Moderno.
¿De cuánto es la multa por subir a la pirámide de Chichén Itzá?
La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, en su Capítulo VI, establece las penas y sanciones contra quienes dañen o exploten monumentos arqueológicos inmuebles, sin contar con autorización del INAH.
Aunque ningún apartado de esta sección se refiere concretamente al tipo de infracción, el artículo número 55 establece lo siguiente:
“Cualquier infracción a esta Ley o su Reglamento, que no esté prevista en este capítulo, será sancionada por los Institutos competentes, con multa de cien a cincuenta mil pesos; la que podrán impugnar mediante el recurso de reconsideración, en los términos del Reglamento de esta Ley”.

Dentro de la ley, también se establece la siguiente medida por dañar el patrimonio arqueológico en el artículo 52. “Al que por cualquier medio dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de tres a diez años y multa hasta por el valor del daño causado”.
De esta forma, subir al Castillo de Kukulkán podría castigarse con una sanción de entre 50,000 y 100,000 pesos (USD 2,426 – USD 4,853). Esto dependiendo del daño que se cause a la estructura.