
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de marzo de 2025.- Previo a la temporada de anidación de la tortuga marina que inicia el próximo 1 de mayo, la Oficialía Mayor, a través de la Dirección de Capacitación, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, organizaron el curso “Protegiendo a las tortugas marinas”, dirigido a personal de diversas áreas del Ayuntamiento Playa del Carmen.

Armando Lorences Camargo, Jorge Pavón Reynaga, Lluvia Romero Rivero y Anaid Muñoz Villafranca, expertos en la materia, tuvieron a cargo la capacitación al personal dedicado a la preservación de la tortuga marina que, en los próximos días, empezará a recalar a lo largo de 23 kilómetros de costa para su periodo desove.

Yamily Collí, subdirectora de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, explicó la importancia de capacitar al personal que, durante la temporada de arribo y desove de la tortuga marina, estará al pendiente de la seguridad de la especie, hasta su periodo de eclosión y retorno a su hábitat.

Con la capacitación se pretende evitar el manejo erróneo de la tortuga marina, así como certificar al personal que estará en contacto con la especie en su zona de anidamiento, además de que deberá informar a los centros de hospedaje, restaurantes y demás, para que eviten ruido excesivo, retiren camastros o barreras que impidan el trayecto de los quelonios y, durante la noche, apagar las luces que afecten o alteren su ruta.
En el evento se anunció que el próximo 15 de abril se instalará el Comité Especializado en el Manejo de la Tortuga Marina, por lo que las capacitaciones previas al personal de diversas áreas es esencial, debido a que se espera que este año arriben más de mil especies de tortuga blanca y Carey.
Es genial ver que se está hablando más sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Sin embargo, a veces siento que se quedan solo en las palabras y no pasan a la acción. Necesitamos más iniciativas reales y menos promesas vacías.
Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que hace falta más información sobre las soluciones que se están proponiendo. A veces solo se mencionan los problemas, pero no se dan ideas claras de cómo podemos mejorar la situación. Sería bueno ver más acciones concretas.
Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, me parece que no se profundiza lo suficiente en las soluciones. Solo mencionar el problema no es suficiente, necesitamos más ideas claras sobre cómo podemos mejorar la situación.