
Exceso de velocidad e imprudencia, las causas principales
21-Mayo-2025 Una mañana de caos se vivió en el #boulevardColosio de Cancún, luego de que tres #accidentes ocurrieran casi al mismo tiempo, paralizando la movilidad en una de las vialidades más importantes de la ciudad. Los percances generaron largas filas de automóviles y desesperación entre los conductores que intentaban llegar a sus destinos.
El primer hecho ocurrió cerca del fraccionamiento Santa Fe, donde un automóvil volcó en el carril de alta velocidad. Aunque no se reportaron personas heridas, el auto bloqueó por completo la circulación, provocando un fuerte congestionamiento desde las primeras horas del día. El tránsito se volvió aún más complicado minutos después.
Frente al complejo de seguridad C5, tuvo lugar un segundo accidente, esta vez una carambola entre tres vehículos particulares. Este choque dejó varios lesionados y daños visibles en los autos involucrados. Paramédicos llegaron rápidamente al sitio para atender a los heridos, mientras elementos de Tránsito trataban de ordenar el caos.
El percance más delicado se dio frente a la Universidad Anáhuac, en el tramo que va del Aeropuerto hacia la ciudad. Las autoridades no han dado cifras exactas, pero se sabe que hubo varios heridos y una fuerte movilización de ambulancias y patrullas. Este tercer accidente fue el que más complicaciones generó, colapsando el flujo vehicular por completo.
Ya suman más de 30 accidentes en el mes de mayo

Las autoridades atribuyen esta serie de accidentes a la mezcla de exceso de velocidad, manejo imprudente y el desinterés por respetar las reglas viales. Aseguran que es una situación alarmante, ya que en lo que va de mayo se han registrado más de 30 percances en esta misma vía, lo que ha encendido las alertas entre los cuerpos de emergencia y ciudadanos.
Vecinos y conductores frecuentes del boulevard Colosio han expresado su preocupación por el aumento de este tipo de situaciones. Algunos piden que se refuerce la presencia de agentes de Tránsito, mientras que otros exigen campañas más efectivas de concientización. Mientras tanto, circular por esta arteria se ha vuelto una verdadera prueba de paciencia y precaución.