CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) estima que el primer puente vacacional de 2025 genere una derrama económica superior a los 50 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 3.2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante el puente del 31 de enero al 3 de febrero, se espera que 1 millón 501 mil turistas se hospeden en hoteles, un 5.2% más que en 2024. De estos, 1 millón 113 mil serán turistas nacionales y 389 mil extranjeros, lo que reafirma el atractivo de los destinos mexicanos.
En cuanto a ocupación hotelera en destinos de playa, Sectur proyecta que Nuevo Nayarit alcance el 92.1%, Puerto Vallarta el 87.9%, Riviera Maya el 85.8% y Cancún el 82.2%. En tanto, en algunos Pueblos Mágicos como Tulum, la estimación es del 86.4%, Isla Mujeres 66.9% y Palenque 47.5%.
La Asociación de Hoteles de Cancún y la Riviera Maya considera que este puente traerá un impacto positivo, con un aumento de entre el 20 y 30% en la ocupación, gracias a la llegada de turistas de otras partes del país. Además del hospedaje, el beneficio económico se extiende a restaurantes, tiendas de artesanías, rentadoras de autos, agencias de tours y comercios locales.
La idea de llevar a cabo esa medida suena bien, pero la verdad es que no creo que se esté pensando en cómo va a afectar a la gente común. A veces se toman decisiones sin tener en cuenta lo que realmente necesita la comunidad. Sería genial si se escuchara más a la gente antes de hacer cambios tan grandes.