
Cancún, Q. R., 10 de octubre de 2025.– En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la titular honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dieron el banderazo de salida de dos camiones recolectores rotulados en color rosa de la empresa Red Ambiental. Además, entregaron 23 prótesis mamarias externas y brasieres ortopédicos a mujeres beneficiarias de diversas asociaciones civiles como parte de la campaña “Detectar es vivir: autoexplórate”.
Acciones de apoyo a la comunidad
La alcaldesa destacó que octubre es un mes para unir esfuerzos por la salud de las mujeres. “Nuestra ciudad se pinta de rosa, no solo por los colores de una campaña, sino por la fuerza, la sensibilidad y el compromiso que habitan en cada mujer”, señaló. Asimismo, agradeció a Red Ambiental, Siresol y al DIF Benito Juárez por su participación y apoyo continuo en esta causa.

Durante el evento en el Malecón Tajamar, se informó que la campaña incluye pláticas de sensibilización y talleres de autoexploración en universidades, así como mastografías y activaciones en unidades médicas y espacios públicos. Estas acciones buscan aumentar la conciencia sobre la detección temprana, incrementando las posibilidades de salvar vidas.
Verónica Lezama Espinosa resaltó que este gobierno humanista y con corazón feminista continuará trabajando por la dignidad, la esperanza y la salud de todas las quintanarroenses. Subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre autoridades, asociaciones civiles y empresas para generar un impacto positivo en la comunidad.

Héctor Israel Castillo Olivares, director de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental, destacó que la empresa no solo presta servicios de recolección de basura, sino que también impulsa acciones sociales. Entre ellas se incluyó la entrega de vales para 22 mastografías y 14 ultrasonidos, así como prótesis mamarias personalizadas a usuarias del DIF Benito Juárez y fundaciones como “Lazos de Vida”, “Un Grano de Arena por Mujer” y “Salvati”.
Reconocimientos y simbolismo
Durante la actividad, Héctor Israel entregó un distintivo en acrílico a escala del camión recolector rosa a las autoridades municipales y estatales. A su vez, Ana Paty Peralta otorgó un reconocimiento a la empresa por su compromiso en concientizar sobre el cáncer de mama, reforzando la importancia de las alianzas público-privadas en causas de salud pública.
El evento incluyó el simbólico toque de campana y el banderazo de salida de los camiones rosas, que recorrerán la ciudad difundiendo mensajes de prevención y esperanza. Estas acciones buscan generar un recordatorio constante sobre la importancia de la detección temprana y motivar a las mujeres a realizarse autoexploraciones periódicas.






Las autoridades anunciaron que se implementará un sistema de seguimiento para las beneficiarias de mastografías y ultrasonidos, garantizando que las pacientes reciban orientación médica y acompañamiento en caso de detectar anomalías. Esto fortalece el enfoque preventivo y asegura una atención integral dentro de la campaña.
Impacto social y comunitario
Con estas acciones, el gobierno municipal y estatal refuerzan su compromiso con la salud de las mujeres cancunenses, impulsando una cultura de prevención y solidaridad. La combinación de actividades educativas, apoyo médico y participación empresarial representa un modelo replicable de colaboración comunitaria en temas de salud pública.
