• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cancún fortalece su cultura de la prevención en el Día Nacional de Protección Civil

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
in Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En un acto solemne y lleno de solidaridad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil. La ceremonia, encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reunió a diversas instituciones civiles y militares, incluyendo al 64 Batallón de Infantería, la Guardia Nacional y la Cruz Roja. El evento sirvió para honrar a las víctimas de los sismos y reconocer el trabajo de los cuerpos de emergencia, reforzando la importancia de la cultura de la prevención en la comunidad.

Durante su mensaje, Gutiérrez Fernández destacó que, aunque los sismos de 1985 y 2017 dejaron dolor y pérdidas, también revelaron lo mejor del pueblo de México: la humanidad, la empatía y la hermandad. El secretario señaló que estos valores son fundamentales para una sociedad preparada para enfrentar desafíos. Reconoció la labor de la Presidenta Ana Paty Peralta, quien ha demostrado un firme respaldo a los equipos de emergencia, y de la gobernadora Mara Lezama, cuyo apoyo ha permitido reforzar las capacidades municipales, como con la donación de ambulancias. La cultura de la prevención se construye a partir de la colaboración y el apoyo mutuo.


Un municipio resiliente y preparado

El secretario Gutiérrez Fernández recordó que, a pesar de que Cancún no es una zona sísmica, la población está familiarizada con la fuerza de la naturaleza a través de huracanes y tormentas. Esta experiencia ha forjado en la ciudad una fuerte cultura de unidad, resiliencia y prevención. «Un municipio preparado siempre será un municipio más fuerte y más seguro», afirmó, subrayando la importancia de estar listos para cualquier eventualidad. El enfoque proactivo del gobierno busca no solo reaccionar ante desastres, sino también anticiparse a ellos a través de la educación y la planificación.

La administración actual ha impulsado varias acciones clave para fortalecer la protección civil. Entre ellas se encuentran la donación de 4 ambulancias por parte de la gobernadora, lo que elevó a cinco el número de unidades municipales; un aumento en el número de paramédicos, de 4 a 20, quienes han atendido más de 640 emergencias médicas; y el refuerzo de los guardavidas, quienes han realizado más de 900,000 acciones preventivas en las playas. Estas medidas, junto con la actualización del Atlas de Riesgo municipal, son pilares para garantizar la seguridad de residentes y visitantes. La inversión en equipo y personal es un reflejo del compromiso del gobierno con la prevención.

Además de las mejoras en infraestructura y personal, se han llevado a cabo más de 3,500 simulacros en escuelas, oficinas y negocios. Estas prácticas son esenciales para que la población sepa cómo actuar en caso de emergencia. También se ha supervisado refugios y se han instalado comités operativos, lo que demuestra un enfoque integral en la preparación de la ciudad. El trabajo en equipo entre las distintas instituciones de emergencia es vital, y el secretario general del Ayuntamiento agradeció su compromiso con la protección de la vida de los ciudadanos. La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es la base para una seguridad y prevención sólidas en Cancún.

Un aspecto clave de la cultura de la prevención en una ciudad como Cancún, vulnerable a fenómenos meteorológicos extremos, es el papel de la tecnología y la comunicación. Más allá de los simulacros y el aumento de personal, la difusión de información oportuna y precisa es fundamental. La implementación de sistemas de alerta temprana, como aplicaciones móviles o mensajes de texto, y la promoción de canales oficiales de información son cruciales para que la población pueda tomar decisiones informadas en momentos de crisis. Un valor agregado a la nota es la mención de que el Atlas de Riesgo actualizado, al estar integrado en el Atlas Nacional, permite a las autoridades y ciudadanos acceder a datos precisos sobre zonas vulnerables, lo que facilita la planificación de rutas de evacuación y la preparación de refugios. La combinación de la experiencia del pasado con las herramientas del presente es la fórmula para un futuro más seguro y preparado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Estefanía Mercado respalda la unidad empresarial de COPARMEX Riviera Maya

En un evento que marcó un hito en la vida empresarial de la región, la presidenta municipal Estefanía Mercado expresó...

Read moreDetails

Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 19, 2025
0
Golpe a la Violencia Familiar: FGE Vincula a 12 Agresores a Proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un importante avance en su lucha contra la violencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes