8 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha anunciado una decisión que marca un precedente en la gestión de servicios urbanos: la entrega del control de las concesiones de transporte público municipal al Gobierno del Estado de Quintana Roo. La confirmación fue hecha este martes por la alcaldesa Ana Patricia Peralta, quien enfatizó que esta medida tiene un objetivo primordial y directo: mejorar de manera sustancial el deficiente servicio que se ofrece a los ciudadanos.
La alcaldesa Peralta explicó que el traspaso de las concesiones de transporte forma parte de un esfuerzo conjunto y coordinado con las autoridades estatales. El propósito de esta colaboración es atacar de frente el rezago crónico que ha afectado durante años al sistema de movilidad en la ciudad, un problema que ha generado constantes quejas y descontento entre los usuarios de Cancún.
La decisión busca una reestructuración profunda del servicio. «Lo que queremos es buscar la mejora del transporte público de nuestra ciudad, y si necesitamos hacer los ajustes para pasar las concesiones de transporte hacia el Estado, así será”, afirmó la funcionaria. Esta declaración subraya la voluntad política de sacrificar el control municipal en aras de lograr una eficiencia mayor bajo la tutela del gobierno estatal.

El Debate sobre la Tarifa y la Calidad del Servicio
Esta importante medida se da en medio de una discusión activa sobre un posible aumento en la tarifa del pasaje. El tema de la tarifa ha sido objeto de una reciente encuesta de movilidad que buscó la opinión directa de los usuarios. Según informó la alcaldesa, una gran parte de los ciudadanos se muestra dispuesta a aceptar el incremento en el costo del pasaje, pero solo si, a cambio, se garantiza una mejora sustancial en las unidades y rutas.
La mejora del transporte es, por lo tanto, la condición sine qua non impuesta por la ciudadanía para aceptar cualquier ajuste económico. El traspaso de las concesiones al Estado será crucial para implementar los cambios que justifiquen una posible alza y asegurar que el servicio que se brinde esté a la altura de una ciudad de la envergadura de Cancún, ofreciendo unidades dignas y frecuencias de paso adecuadas.
Transparencia y Asuntos de la Auditoría Superior
En un tema aparte pero relevante a la gestión municipal, la alcaldesa Ana Patricia Peralta también aprovechó la sesión de Cabildo para informar sobre el cumplimiento de requerimientos financieros. El Ayuntamiento logró solventar observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un monto considerable que asciende a 291 millones de pesos.

Dichas observaciones de la ASF estaban relacionadas con irregularidades en el suministro de combustible y la concesión del alumbrado público. La solventación de estos rubros demuestra el compromiso de la actual administración con la transparencia y el orden financiero, temas que acompañan la decisión de ceder las concesiones de transporte a un nuevo ente administrador.
El impacto de esta cesión de concesiones de transporte es profundo, ya que la nueva administración a cargo del Gobierno del Estado buscará replicar modelos de éxito implementados en otros municipios del estado, como la unificación de la flota vehicular y la adopción de un esquema de pago electrónico. Esta centralización de las concesiones permitirá estandarizar la calidad del servicio, implementar rutas troncales y alimentadoras más eficientes y facilitar la llegada de nuevas inversiones privadas bajo un esquema regulatorio uniforme, lo que antes era imposible con el sistema municipal fragmentado.