
El Director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna López, ha puesto el nombre de Cancún y Quintana Roo en alto durante su participación en el SportBiz Latam Guatemala. Este foro, uno de los encuentros de negocios deportivos más importantes de América Latina, congregó a líderes y empresas de renombre global en las áreas de deporte, tecnología y mercadotecnia, provenientes de países como Argentina, España y México. La presencia de Cancún en este escenario internacional subraya su ambición por consolidarse como un líder en el ámbito del turismo deportivo.
Durante su intervención como ponente, Luna López ofreció una visión integral sobre el turismo deportivo, destacando las ventajas únicas de Cancún como sede de competencias de talla internacional. El funcionario enfatizó que la planificación y organización de estos eventos debe tener un eje fundamental: la sostenibilidad ambiental. Esta perspectiva es clave para asegurar que el desarrollo deportivo conviva en armonía con el entorno natural privilegiado de la ciudad.
Conectividad y Compromiso Ambiental al Servicio del Deporte
Alejandro Luna López extendió una invitación formal a los representantes de diversos países y empresas para que consideren a Cancún como el destino ideal para sus futuras competencias. Para respaldar esta propuesta, presentó datos sólidos sobre la infraestructura y el compromiso ambiental de la ciudad. Destacó la excepcional conectividad aérea, con vuelos directos a 134 destinos en 31 países, lo que convierte a Cancún en un nodo internacional perfectamente apto para recibir delegaciones de todo el mundo con gran facilidad.
Otro factor diferenciador es el firme compromiso ambiental de la ciudad. Luna López mencionó la reciente renovación de 49 distintivos Blue Flag en la temporada 2025-2026, lo que consolida a Cancún como el líder de América en playas certificadas por su calidad, seguridad y servicios. Esta excelencia ecológica es un atractivo crucial para eventos que buscan asociarse con destinos de alto valor ambiental.
Impacto Económico y Visión de Crecimiento en América
La presentación del Director del Instituto del Deporte también resaltó el robusto perfil turístico de la ciudad. Cancún ofrece 45,723 habitaciones en 212 hoteles, una infraestructura que puede albergar grandes eventos sin dificultad. Además, el impacto económico es significativo, con una estadía promedio de 6.1 noches y un gasto por visitante que alcanza los 837 USD por estancia, lo que demuestra el dinamismo y la derrama económica que genera el turismo.
Luna López posicionó el deporte no solo como una actividad recreativa, sino como una «herramienta de desarrollo económico, cultural, turístico y social». Si bien Europa domina actualmente el turismo deportivo global con el 37% de la cuota, el Director afirmó que México tiene todo el potencial para emerger en este rubro. La visión es clara: Cancún «puede y debe ser protagonista en ese crecimiento» del turismo deportivo en el continente americano, gracias a sus condiciones logísticas y naturales, incluido un clima ideal.
La participación activa del Instituto del Deporte de Benito Juárez en este foro internacional de alto nivel reafirma la visión del gobierno municipal. Se busca promover un modelo de desarrollo deportivo sostenible que no solo impulse la economía, sino que también beneficie a la comunidad. Este enfoque busca posicionar a Cancún como un referente del turismo deportivo y la sostenibilidad en toda América Latina.















