
17 AGOSTO 2025- Playa del Carmen, Quintana Roo.— El Festival de la canción infantil “Sonrisas al Mundo” reunió a cientos de familias en el Foro del Centro Cultural y también a seguidores a través de las redes sociales. La gran sorpresa de la noche fue la victoria de Orlando Gael Chávez, de 12 años, quien interpretó con gran sentimiento la melodía “Le festin”. Su talento lo hizo acreedor al premio principal: la grabación de un tema y un videoclip en una casa productora profesional.
El evento fue organizado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen, encabezado por Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, quien aseguró que los objetivos se cumplieron al promover la canción infantil y al mismo tiempo fortalecer la unión familiar. Además, resaltó la importancia de crear espacios donde niñas y niños desarrollen sus talentos y encuentren en el arte una forma de expresión positiva frente a los retos sociales actuales.

Talento joven y compromiso cultural
El segundo lugar fue para Vale Osorio, de 9 años, con la interpretación de “Que canten los niños”, mientras que el tercer lugar lo obtuvo Kiara O, de 10 años, con el tema “Cree y atrévete”. Todos los participantes recibieron una beca de un año para cursar talleres en el Centro Cultural, en la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen o en la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL, lo que garantiza un seguimiento real en la formación artística de la niñez.
Los premios especiales también tuvieron gran relevancia. Sofi Dance, de 11 años, se llevó el reconocimiento a la popularidad, mientras que Eleanor Altair Padilla, de apenas 6 años, fue galardonada con el premio a la mejor caracterización. Por su parte, Rodrigo Zavala, de 13 años, destacó como el intérprete más original al presentar la canción “En mi corazón”. Estos reconocimientos motivan a los pequeños talentos y muestran la diversidad de estilos en la canción infantil contemporánea.

Formación artística y futuro de la niñez
El jurado estuvo conformado por personalidades de alto nivel artístico, entre ellas la cantante Iznaga Cantero, quien ha representado a México en escenarios internacionales, y Jesús Jácome, bajista y contrabajista formado en la Universidad Veracruzana. También participaron la cantante lírica y violinista Ivanka Winovich, con experiencia en la Ópera de Seattle, y la bailarina profesional y psicóloga Alejandra Castaño, egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes. Este respaldo profesional dio mayor seriedad y legitimidad al concurso.
Un aspecto notable fue la participación de niños y niñas desde los 5 hasta los 13 años, quienes interpretaron canciones en español e inglés. Temas como “Mariposita”, “Colors of the wind” o “Duerme negrito” mostraron la riqueza cultural y la capacidad de adaptación de la niñez a distintos géneros. Este abanico musical refleja la importancia de ofrecer espacios diversos y plurales, que no solo fortalezcan el talento local, sino que también permitan un intercambio cultural que enriquezca a Playa del Carmen.
