OTTAWA.- Al igual que China, el gobierno de Canadá presentará un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles impuestos por Estados Unidos.
“El gobierno canadiense claramente considera que esos aranceles aduaneros constituyen una violación a los compromisos comerciales de Estados Unidos” en el marco de la OMC y el tratado comercial T-MEC.
De acuerdo con la fuente canadiense, que prefirió el anonimato al hablar con medios extranjeros, Canadá también presentará un recurso en el marco de ese acuerdo que incluye a México.
| URGENTE: Canadá presentará demanda ante la OMC contra los aranceles de Trump, informó AFP citando a un funcionario.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 2, 2025
Tras el anuncio de los aranceles impuestos a Canadá, México y China por parte del presidente Donald Trump, la administración de Justin Trudeau ordenó propios en respuesta al republicano.
China prepara “contramedidas” a los aranceles de Estados Unidos
Horas después del anuncio del presidente de Estados Unidos sobre imponer aranceles de 10% en contra de China, dicho gobierno expresó su “insatisfacción”.
Estos impuestos se suman a los ordenados contra Canadá y México, principales socios comerciales de EE.UU., del 25%.
“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente”, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.
El gobierno chino indicó que presentaría un reclamo contra Washington contra la OMC, medida ahora replicada por Canadá, así como otras “contramedidas correspondientes para salvaguardar decididamente nuestros derechos e intereses” a las nuevas tarifas.
Es bueno ver que Canadá se está defendiendo ante los aranceles de Estados Unidos. A veces parece que las decisiones de un país pueden afectar a otros sin pensar en las consecuencias. Reclamar ante la OMC es un paso necesario para mantener el equilibrio en el comercio. Es importante que todos los países jueguen limpio y respeten los acuerdos que han firmado.