
29 DE ABRIL 2025- Este martes 29 de abril iniciaron oficialmente las campañas judiciales en Quintana Roo, con la participación de 167 aspirantes que buscan ocupar 117 cargos dentro del Poder Judicial del Estado. Se trata de un proceso inédito, ya que por primera vez estos puestos serán elegidos por la ciudadanía a través del voto popular.
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) informó que los cargos en disputa incluyen magistraturas y jueces en diversas regiones del estado. Todos los candidatos deberán hacer campaña por medios propios, sin recursos públicos ni financiamiento privado, lo que hace vital la correcta fiscalización de sus gastos.
Los candidatos deberán solventar su campaña con recursos propios
Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, consejero del Ieqroo, explicó que todos los participantes de estas campañas judiciales en Quintana Roo tendrán que comprobar el origen de sus recursos. El límite de gasto para cada campaña será de 99 mil 609.18 pesos, y deberán justificar cada peso gastado a través de cuentas personales.
Esta medida busca garantizar la transparencia del proceso, ya que no se permitirá el uso de recursos externos. La ciudadanía podrá evaluar tanto las propuestas como el comportamiento ético de quienes buscan convertirse en jueces o magistrados.
Distribución de los cargos a elegir
Los 117 cargos del Poder Judicial de Quintana Roo se dividen de la siguiente manera: nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, y 105 jueces que estarán distribuidos en distintos puntos del estado.
Esta es una oportunidad única para renovar la estructura judicial del estado y reforzar su legitimidad mediante la participación ciudadana. Los votantes tendrán en sus manos la decisión de quiénes administrarán justicia en los próximos años.
Un proceso nuevo que busca fortalecer la democracia
Esta elección forma parte de una reforma que permite la elección directa de miembros del poder judicial, con la intención de abrir espacios a la democracia participativa y fomentar una mayor conexión entre el sistema judicial y la población.
Las campañas judiciales en Quintana Roo tendrán una duración limitada, y los aspirantes deberán enfocarse en presentar sus propuestas y trayectoria profesional. La población podrá conocer más de ellos mediante redes sociales, foros públicos y actividades comunitarias.
Ciudadanía, clave en la transformación del poder judicial
Se hace un llamado a la ciudadanía a informarse y participar activamente en este proceso electoral. Elegir a los jueces y magistrados es una responsabilidad importante, pues su trabajo impactará directamente en la impartición de justicia y en el respeto de los derechos de todas y todos.
Estas campañas judiciales en Quintana Roo son un paso más hacia un sistema más transparente, equitativo y al servicio del pueblo. El voto libre y razonado será esencial para construir una justicia más cercana a la gente.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en palabras y no en acciones concretas. Es importante que realmente se implementen cambios y no solo se hable de ellos.
Es genial que se hable más sobre este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Pero, por otro lado, creo que a veces se exageran las cosas y se generan más miedos de los necesarios. Hay que encontrar un equilibrio y no dejarse llevar por el pánico.