
14 de abril 2025- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció este lunes que iniciará un operativo para el retiro de cámaras de vigilancia instaladas de manera irregular en espacios públicos. La medida responde al hallazgo de sistemas de videovigilancia clandestinos presuntamente vinculados al crimen organizado, utilizados para monitorear las actividades de cuerpos policiales y autoridades estatales.
Julio César Gómez, titular de la SSC, señaló que la instalación de estas cámaras ilegales en postes, árboles, parques y otros puntos públicos representa un riesgo grave para la seguridad operativa. Explicó que estas redes funcionan como una especie de «centinelas criminales», que permiten a los grupos delictivos anticipar movimientos y acciones policiales.
Chetumal, Cancún y Playa del Carmen entre los puntos con más dispositivos ilegales
Según información oficial, se han detectado redes de vigilancia no autorizadas en varias regiones del estado. En Chetumal se localizaron dos sitios con cámaras, uno más en Felipe Carrillo Puerto, y otro en Mahahual, que fue descrito como uno de los más complejos. También se reportaron dispositivos ilegales en Benito Juárez, especialmente en la zona de Santa Cecilia, y en Playa del Carmen, dentro de colonias como San Judas Tadeo y zonas de invasión.
El funcionario aclaró que los ciudadanos sí pueden instalar sistemas de vigilancia dentro de sus propiedades privadas, como casas o negocios, pero en ningún caso pueden colocar cámaras en la vía pública sin la autorización correspondiente. “Toda cámara fuera de normativa será retirada”, enfatizó Gómez.

Llamado a la ciudadanía para denunciar cámaras sospechosas
El titular de la SSC hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier cámara sospechosa que no forme parte de los sistemas de seguridad oficiales. La denuncia puede realizarse de manera anónima y será tomada con seriedad para proteger la integridad de los ciudadanos y de las corporaciones de seguridad que operan en el estado.
Este esfuerzo busca desarticular la infraestructura de vigilancia utilizada por organizaciones criminales para vigilar zonas clave, rutas de escape y operativos de las fuerzas de seguridad. Las autoridades también señalaron que estas cámaras no solo invaden el espacio público, sino que representan un riesgo para la vida de los elementos que combaten el delito.
Operativos se intensificarán en los próximos días
La Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con otras dependencias comenzará con el retiro físico de los equipos en los próximos días. Se tiene previsto que los operativos se intensifiquen en zonas urbanas y rurales donde haya indicios o denuncias ciudadanas sobre cámaras no autorizadas.
Además del retiro, se abrirán carpetas de investigación para determinar si estas instalaciones están relacionadas directamente con alguna célula del crimen organizado. También se analizará el contenido de los dispositivos para rastrear posibles vínculos con actividades ilícitas.
Seguridad pública por encima de intereses particulares
Las autoridades reiteraron que la seguridad pública es responsabilidad del Estado y que no se permitirá que particulares o grupos criminales controlen espacios comunes mediante sistemas clandestinos de vigilancia. La SSC aseguró que continuará con las investigaciones y que este tipo de tecnología, en manos equivocadas, representa una amenaza que debe ser erradicada.
Los operativos forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer la presencia del Estado en zonas donde el crimen ha intentado ganar terreno, y con ello garantizar la tranquilidad de la población.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones llegan tarde y no son suficientes. La gente necesita soluciones rápidas y efectivas, no solo promesas.
Me parece genial que se hable sobre este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que se debería dar más información sobre las soluciones que se están planteando, no solo enfocarse en el problema. A veces parece que solo se habla de lo malo y se olvida que hay formas de mejorar las cosas.