
CIUDAD DE MÉXICO.- Se rindió un minuto de silencio en memoria del papa Francisco en el pleno de la Cámara de Diputados, debido a su fallecimiento ocurrido la madrugada de este lunes.
El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, leyó un pronunciamiento para hacer públicas las condolencias a la Ciudad del Vaticano por el fallecimiento de su jefe de estado.
Detalló que el Papa Francisco estudió literatura y psicología, impartiendo clases en colegios jesuitas, y puntualizó que al largo de su carrera dentro de la Iglesia Católica, ocupó diversos cargos de responsabilidad.
Entre los que destacan el de Superior Provincial de la Orden Jesuita, rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel y arzobispo de Buenos Aires, antes de ser elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia del papa Benedicto XVI.
Cámara de Diputados señala la congruencia del papa Francisco
También apuntó que “como máximo representante de la Iglesia Católica en el mundo, recordamos su congruencia en los valores que se empeñó en promover siempre”.
“Como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión y el respeto de las diversidades, así como la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad”.
Gutiérrez Luna, calificó al papa Francisco como “una voz potente” que llamó en todo momento a la serenidad política y al cese de los conflictos armados, algo que consta hasta en sus últimos escritos en días recientes.
Asimismo, aseveró que “su visión del mundo siempre fue progresista y humanista. Durante sus años como principal líder del catolicismo, defendió los valores de la justicia social y los derechos de los migrantes, manifestándose en contra de las políticas hostiles en contra de ellos”.
TE PUEDE INTERESAR: Libro de condolencias del papa Francisco: dónde y cómo escribir un mensaje desde México
“A su vez, promovió en diversas oportunidades la necesidad de frenar las desigualdades sociales, como lo manifestó en su encíclica papal ‘Fratelli Tutti’ (hermanos todos), un llamado a la fraternidad y colaboración entre todas las naciones, entre todas las personas”.
Senado de México reconoce la labor del Papa
Por su parte el senado también rindió un minuto de silencio y un minuto de aplausos en memoria del Papa Francisco, quien falleció a sus 88 años.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, decretó el minuto de silencio y de aplausos y expuso que el papa Francisco fue un ser humano que se distinguió por estar del lado de los humiles, de los olvidados, de los perseguidos, de los discriminados.
El senador apunto que “combatió dentro de la propia Iglesia católica, la misoginia y la homofobia”.
De igual manera Miguel Márquez, senador del PAN, en tribuna, expuso que el papa Francisco fue un gran líder moral.
Destacó que era un hombre que se caracterizó por estar de lado de los más pobres y de los más vulnerables.
Recordó que el papa Francisco siempre se manifestó a favor de la paz en el mundo, así que el senador reiteró su pésame a la comunidad católica.
Es un gesto bonito que los diputados y senadores hayan guardado un minuto de silencio por el papa Francisco. Aunque a veces parece que solo hacen esto por imagen, en momentos así se nota que hay un respeto genuino por la figura del papa. Sería genial que este tipo de actos no solo se queden en lo simbólico, sino que también inspiren acciones más concretas en pro de la paz y la unidad.
Es bonito ver que los políticos se toman un momento para recordar a alguien tan influyente como el papa Francisco. Sin embargo, a veces parece que estas acciones son más un show que un verdadero homenaje. Sería genial que esa empatía también se reflejara en sus decisiones diarias, no solo en momentos de tristeza.