
CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad de 446 votos a favor el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, para regular el trabajo en empresas de servicios.
La minuta fue enviada al Senado de la República para continuar con su proceso legislativo.
Dicha propuesta de ley establece que el salario mínimo para empleados de hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos, “no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria”.
Propuesta de ley aseguraría salario mínimo
El proyecto señala que “toda persona trabajadora deberá recibir un salario base no menor al salario mínimo vigente”.
“El cual no podrá ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional”.
La reforma precisa que los patrones no podrán reservarse, hacer suyas, disponer, ni tener participación alguna de las propinas, la cuales deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores que las generen.
TE PUEDE INTERESAR: “Se trata de escuchar”: apoyo es de vital importancia entre los empresarios en Yucatán
También se puntualiza que la propina, además de un porcentaje voluntario de la consumición, “es una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa para el trabajador por la calidad de atención en el servicio”.
“Propuesta asegura ingreso estable”: Pedro Haces
El diputado Pedro Haces aseguró que la iniciativa garantiza un ingreso mínimo estable, y asegura que los trabajadores reciban una remuneración fija que no dependa de factores variables como las propinas o comisiones, lo que les proporciona mayor estabilidad financiera.
Pedro Haces expresó “diputadas y diputados, no perdamos hoy la oportunidad de celebrar con los trabajadores de México este 1 de mayo”.
“Conmemorar el día del trabajo aprobando esta reforma en esta fecha emblemática que evoca la lucha histórica de todos los trabajadores y trabajadoras de México”.
Es un buen paso que se prohíba sustituir el salario con propinas, porque al final del día, todos merecemos un ingreso justo y estable. Sin embargo, hay que ver cómo se implementa esto en la práctica, ya que muchas veces las propinas son una parte importante de los ingresos de los trabajadores en el sector servicios. Espero que no se convierta en un problema para ellos.
Es genial que se esté buscando proteger el salario de los trabajadores del sector servicios. Muchas veces, las propinas no son suficientes y es injusto que dependan de eso para vivir. Sin embargo, también hay que considerar cómo esto podría afectar a los negocios, ya que algunos podrían tener que ajustar sus precios o sus prácticas. Es un tema complicado, pero al final lo más importante es que la gente reciba un salario justo por su trabajo.
Es bueno ver que se están tomando medidas para proteger el salario de los trabajadores del sector servicios. A veces, las propinas pueden ser muy inestables y no garantizan un ingreso justo. Sin embargo, espero que esta reforma no termine afectando la calidad del servicio, ya que muchos dependen de esos extras para motivarse. Al final, lo que importa es que todos reciban un pago justo por su trabajo.