• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cámara de Diputados aprueba ampliar prisión preventiva oficiosa en México, propuesta por AMLO

Redacción by Redacción
noviembre 15, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Diputados de la oposición se manifiestan después de la aprobación de la reforma para ampliar el catálogo de delitos con prisión preventiva

CIUDAD DE MÉXICO.— La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves la reforma a la Constitución para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, que ahora incluirá la extorsión y los delitos que tengan que ver con la elaboración y distribución de drogas sintéticas, como fentanilo.

La aprobación, con 335 votos a favor y 108 en contra, ocurrió tras un debate de más de 12 horas que se prolongó hasta la madrugada y en el que el oficialismo aceptó remover del catálogo los crímenes de narcomenudeo (venta minorista de drogas) y defraudación fiscal, lo que implicaba encarcelar a acusados de no pagar al fisco.

Cámara de Diputados aprueba ampliar prisión preventiva oficiosa en México, propuesta por AMLO

La iniciativa, propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) el pasado 5 de febrero, forma parte del paquete de 20 reformas, que contemplan, entre otras, cambios al sistema de pensiones, la subida del salario mínimo, la elección popular de la Suprema Corte y la eliminación de reguladores autónomos.

En la discusión, el diputado Leonel Godoy, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), consideró que la prisión preventiva oficiosa es una necesidad de la coyuntura, al afirmar que ha contribuido a disminuir el homicidio doloso, el feminicidio y las lesiones dolosas por disparo de armas de fuego.

Extorsión y cobro de piso, al alza con AMLO

El único delito que se mantuvo al alza en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, razón del dictamen, es la extorsión en su modalidad de “cobro de piso”, que hace el crimen organizado a los comerciantes.

“Es un cáncer en este momento para la sociedad mexicana, para empresarios, trabajadores, productores, comerciantes, gobiernos municipales y debe sancionarse”, argumentó.

En contraste, el diputado del opositor Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Torres, aseguró que “no existe evidencia alguna que demuestre que la prisión preventiva oficiosa logre reducir la comisión de delitos”.

Denunció que, con el dictamen, se hace creer que delitos graves como el tráfico de drogas se van a resolver “cuando lo que se requiere es un gobierno eficiente”.

En su turno en el pleno de la Cámara, la diputada Irma Garay, del oficialista Partido del Trabajo (PT), indicó que la prisión preventiva oficiosa evita que supuestos responsables de delitos graves evadan la justicia y con la reforma se fortalecerá al incorporar la extorsión y los relacionados con el tráfico de drogas sintéticas, al catálogo de delitos.

Mientras que el diputado del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Yáñez, señaló que la prisión preventiva oficiosa es violatoria a todos los derechos humanos y es una práctica obsoleta en las democracias modernas.

En el mismo sentido se expresó Claudia Ruiz Massieu, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), al afirmar que la reforma “no baja la inseguridad, no mejora la justicia ni disminuye la impunidad”, y lo que sí hace es violar derechos humanos, principios constitucionales, tratados y convenios internacionales y afecta a los más vulnerables y personas inocentes.

Juan Moreno de Haro, legislador priista, expuso que la reforma va en contra de los estándares internacionales de los derechos humanos, y de los que México es parte, incluyendo la reciente sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, que mandata al Congreso de la Unión eliminar esta figura.

Amplían catálogo de delitos de la prisión preventiva oficiosa en México

La oposición dijo que esta medida es un peligro y va a afectar sobre todo a pobres.

“Hoy, Morena y sus aliados pretenden aprobar una aberración más en contra de los derechos humanos ampliando el catálogo de delitos para la prisión preventiva oficiosa. Una medida que sin duda afecta directamente a los más pobres, a los que menos tienen y a los que según ustedes dicen representar”, dijo el diputado panista Paulo Gonzalo Martínez.

“La prisión preventiva, en teoría, debería ser excepcional”, dijo por su parte el priista Juan Moreno.

Previous Post

El oro pierde valor tras triunfo de Trump

Next Post

Honduras y México, a escena dentro de la Liga de Naciones de la Concacaf

Next Post
Honduras y México, a escena dentro de la Liga de Naciones de la Concacaf

Honduras y México, a escena dentro de la Liga de Naciones de la Concacaf

Reconoce Mara Lezama a deportistas Premio Municipal del Deporte 2024 de Benito Juárez

Reconoce Mara Lezama a deportistas Premio Municipal del Deporte 2024 de Benito Juárez

La Alianza contra el Hambre nace con compromisos para beneficiar a 500 millones de pobres

La Alianza contra el Hambre nace con compromisos para beneficiar a 500 millones de pobres

Oscar 2025: ¿Quién será el anfitrión? ¿Cuándo es la ceremonia

Oscar 2025: ¿Quién será el anfitrión? ¿Cuándo es la ceremonia

Lo más Reciente

Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

by Redacción
mayo 13, 2025
2
Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México...

Read more

SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

by Redacción
mayo 13, 2025
1
SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

MIAMI.- El papa León XIV encabezó ayer lunes su primer encuentro con medios de comunicación tras su elección como nuevo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes