
Mercados en alerta por nueva política comercial
Las bolsas de todo el mundo registraron fuertes caídas luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara nuevas medidas arancelarias. La incertidumbre golpeó con fuerza a los mercados europeos y asiáticos, con pérdidas significativas en ciudades como Milán (-2,84%), Fráncfort (-2,77%) y París (-2,14%). En Asia, la Bolsa de Tokio cerró con una caída del 2,77%, mientras que Hong Kong perdió un 1,69%.
El anuncio de Trump incluyó un aumento de aranceles del 20% para mercancías de la Unión Europea, del 34% para China, del 24% para Japón y del 31% para Suiza. Además, impuso un arancel adicional del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. Esta política proteccionista no se veía desde la década de 1930 y ha generado preocupación entre los inversionistas, que temen una guerra comercial a gran escala.
Impacto en el dólar, petróleo y la inflación

El mercado de divisas también reaccionó con fuerza al anuncio de Trump, con el dólar cayendo a su nivel más bajo desde su llegada a la Casa Blanca. El oro, considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, alcanzó un máximo histórico de 3.167,84 dólares la onza.
El petróleo no fue la excepción y sufrió importantes pérdidas. El barril de Brent cayó un 3,34%, situándose en 72,45 dólares, mientras que el WTI bajó un 3,57%, alcanzando los 69,15 dólares. Los expertos advierten que la subida de aranceles podría generar un aumento de la inflación del 3% en el corto plazo y reducir el crecimiento mundial en un 1,5% en los próximos 18 meses.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, recomendó a los países afectados no tomar represalias para evitar una escalada en la tensión comercial. Sin embargo, varios economistas, como los de Deutsche Bank, han advertido que los aranceles podrían elevar la tasa media de impuestos sobre importaciones en EE.UU. hasta un 30%, niveles no vistos desde principios del siglo XX.