
Crisis por huachicoleo:
26 MAYO 2025- En un nuevo golpe a la Guardia Nacional, once de sus elementos fueron detenidos por presunta participación en actividades de huachicoleo en el estado de Guanajuato. La captura ocurrió en el municipio de Apaseo el Alto, donde los agentes fueron sorprendidos por la Policía Municipal mientras custodiaban una toma clandestina de combustible, lo que desató un escándalo que pone en duda la integridad de algunos cuerpos de seguridad.
De acuerdo con los reportes preliminares, los elementos implicados se encontraban en la comunidad El Espejo. Allí fueron descubiertos junto a vehículos oficiales, incluyendo patrullas y un tractocamión presuntamente cargado con combustible robado. Pese a que en un inicio aseguraron estar realizando labores de custodia, la evidencia hallada en el lugar reveló que se trataba de una operación de extracción ilegal.

Armas y vehículos oficiales implicados
Durante el operativo, además de los detenidos, se aseguraron armas largas de uso exclusivo del Ejército, como cinco fusiles CZ805 Bren y cuatro FX-05, lo que refuerza la gravedad de los hechos. También se incautaron dos camionetas Pick up oficiales, un vehículo particular Nissan Rogue y el tractocamión conectado a la toma clandestina. Todo esto apunta a una posible red organizada que operaba bajo la protección de miembros activos de la Guardia Nacional.
La detención fue confirmada el 25 de mayo, pero hasta el cierre de esta nota, la Guardia Nacional no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el caso. La falta de una postura ha generado inquietud entre la ciudadanía y ha alimentado la desconfianza hacia las fuerzas del orden, especialmente en una zona marcada por la violencia relacionada con el robo de combustible.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó ese mismo día sobre la detención de un hombre de 39 años identificado como Alberto N., quien no pudo acreditar la legal procedencia de 63 mil litros de diésel que transportaba. El hallazgo se realizó sobre la carretera 43D, durante una revisión preventiva del Grupo Táctico de la Policía Estatal de Caminos.
Según las investigaciones, el combustible transportado presentaba características de diésel de procedencia extranjera, sin documentación legal que permitiera su ingreso o distribución en el país. Las pruebas técnicas fueron confirmadas por personal especializado de Pemex, lo que refuerza la hipótesis de que estas actividades eran parte de una red más amplia de huachicoleo.