• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cae el peso tras victoria de Donald Trump, y más efectos en México de las elecciones en Estados Unidos

Redacción by Redacción
noviembre 6, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- El republicano Donald Trump se perfila como el ganador de las elecciones de Estados Unidos, lo que ha empezado a tener efectos, hasta ahora negativos, para México.

La moneda mexicana registra la mayor pérdida de las divisas frente al dólar ante el virtual triunfo de un candidato que tuvo a México como blanco de sus críticas y acusaciones y prometió fuertes medidas económicas contra el país.

Cae el peso tras victoria de Donald Trump

El peso mexicano experimentó una fuerte depreciación durante la noche (aproximadamente 2.1% al momento de escribir este mensaje, con el MXN operando cerca de 20.5174), informó el banco HSBC.

Lo anterior ocurrió tras la declaración de Donald Trump como presidente por parte de la Associated Press y las principales cadenas de televisión.

“Esta reacción está alineada con las expectativas de muchos en el mercado, quienes consideraban que el MXN sería sensible a una victoria de Trump, dada su postura sobre inmigración, aranceles y su promesa de renegociar el T-MEC”.

De acuerdo con el banco, los mercados están evaluando la situación y su impacto en el peso mexicano, el cual dependerá de las políticas prioritarias que Trump anuncie en las próximas semanas.

“Creemos que inicialmente se enfocará en temas como migración, comercio con China y economía interna, posponiendo, al menos por ahora, medidas arancelarias sobre México y cambios inmediatos en el T-MEC”.

Además, existen áreas de colaboración en migración entre México y Estados Unidos, lo cual podría ayudar a estabilizar las relaciones y reducir la presión en temas comerciales.

Caída del peso es “moderada”

HSBC consideró que la depreciación inicial del 2.5% en el MXN es moderada en comparación con la caída de alrededor del 8.3% registrada durante la victoria de Trump en 2016.

“A diferencia de ese año, el mercado ya había anticipado en gran medida una posible victoria de Trump, y la recuperación parcial del MXN sugiere que los inversionistas no anticipan un escenario extremo para México en este momento”.

Sin embargo, es pronto para predecir el impacto completo de esta presidencia, “aunque somos menos pesimistas que en otras ocasiones”.

El tono y las declaraciones de Trump en las próximas semanas serán cruciales: menciones adicionales a México y aranceles podrían presionar al MXN, mientras que su ausencia favorecería a la moneda.

Asimismo, la interacción entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el presidente electo Trump será un punto clave para la estabilidad del tipo de cambio.

“Ahora, la atención se centra en la reunión de Política Monetaria de la FED, donde se espera un recorte de 25 puntos base con una reacción limitada del mercado, dado que este ajuste ya está anticipado”, agregó HSBC.

“El comportamiento del MXN en los próximos días influirá en las decisiones de Banxico; aunque aún no hemos visto una depreciación alarmante, una caída más pronunciada podría llevar a algunos miembros de la junta a pausar el ciclo de flexibilización”, alerta.

“Por otro lado, un déficit presupuestario superior al 3.5-4% del PIB podría añadir presión a la moneda”, concluye el comunicado.

¿Qué pasará con el T-MEC?

La victoria de Trump en las elecciones será oficial en enero de 2025, mismo año cuando iniciarán las renegociaciones de varios capítulos T-MEC.

Recordamos que durante su primer mandato presidencial, Trump forzó a Canadá y a México a renegociar lo que llamó “el peor trato de la historia”, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), e incluso renombrarlo.

Es probable que Trump presione a México en materia energética, agricultura – maíz transgénico -, migración, entre otros.

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, el ex presidente estadounidense logró usar los aranceles para doblegar a México, según afirmó, y que acepte políticas como el programa “Quédate en México”.

Nuevo capítulo en la relación México-EE.UU.

Larry Rubin, presidente de la American Society of México, celebró que México abre “un nuevo capítulo” en la relación entre México y Estados Unidos.

En su mensaje afirmó que la elección de Trump “reitera la voluntad y el compromiso de los Estados Unidos de América por continuar una relación fructífera, fundamentada en el respeto mutuo y la colaboración”.

“Durante su primer período presidencial, la administración Trump concretó las bases de un TMEC reconocido como auténtico motor de la economía de la región América del Norte, con disposición positiva entre nuestras naciones”, dijo.

“Siempre apegados al marco de condiciones de certeza jurídica y reglas comerciales claras”, agregó.

“En este sentido, confiamos en que el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum desarrolle las iniciativas que promovió en su campaña y que ha comenzado a delinear ya en plenas funciones, que beneficien a ambos países y a nuestras comunidades”, escribió.

Su comunicado finalizó diciendo que:

“Estamos convencidos que […] este nuevo liderazgo encabezado por los presidentes Sheinbaum y Trump […] marcará la apertura de renovadas oportunidades para fomentar el desarrollo conjunto y abordar retos compartidos, siempre apegados al diálogo y respeto mutuo.

La relación entre México y Estados Unidos es vital para el bienestar no solo de la región, sino de una sana economía global. Con optimismo, miramos hacia el futuro y la prosperidad de esta relación entre pueblos amigos”.

¿Guerra contra el narcotráfico?

Otra de las preocupaciones ante la victoria de Trump son sus amenazas de militarizar las fronteras de Estados Unidos con México, y otras más graves.

El ex presidente ha insistido que, aún sin el permiso de México, permitirá la entrada de soldados estadounidenses a territorio nacional para combatir el narcotráfico.

En su columna, redactada horas antes del triunfo de Trump, Arturo Sarukhán, ex embajador de México en EE.UU., descartó que el republicano tome medidas de esa naturaleza contra México.

“¿Qué es fanfarroneo electorero? Sin duda. ¿Que no va a enviar fuerzas especiales a suelo mexicano? Cierto”.

⁦@Arturo_Sarukhan:⁩ “Trump no acotará ni presionará al gobierno mexicano -como tampoco lo hizo con ⁦@lopezobrador_⁩ – más allá de los temas que le interesan: la frontera vinculada con la migración y el crimen organizado y el sector automotriz” https://t.co/rpT5hy6gTO

— Felipe Calderón 🇲🇽 (@FelipeCalderon) November 6, 2024

Sin embargo, sostuvo que eso no “reduce la tentación a recurrir a algún tipo de acción simbólica o ejemplar, como usar un dron desde espacio aéreo estadounidense para lanzar un misil a un laboratorio que produce fentanilo del lado mexicano”.

Durante la campaña electoral, el republicano también dijo que retomaría la construcción del muro fronterizo, que en su gobierno anterior insistió en que sería pagado por México.

Reacciones a la victoria de Trump en las elecciones de Estados Unidos

Desde la noche de ayer martes, día de las elecciones de Estados Unidos, han surgido reacciones tanto negativas como positivas a la victoria de Trump.

Algunos lamentaron que continuará la tradición de 200 años de elegir a un hombre para la presidencia, en lugar de resultar electa la demócrata Kamala Harris.

The chance to sweep away a barrier to women that is as old as the United States vanished as Donald Trump defeated Kamala Harris to become the nation’s 47th president.

Trump’s win means that the tradition of electing a man to the nation’s highest office remains unbroken after… pic.twitter.com/8XwXSPrsb0

— The Washington Post (@washingtonpost) November 6, 2024

Amnesty International has documented extensively the damage to human rights caused by President-elect Trump’s first administration, including its efforts to redefine human rights, and stands ready to defend human rights in his second Presidential term.

Amnesty International is… pic.twitter.com/0SXgOIo0Ya

— Amnesty International (@amnesty) November 6, 2024

Trump getting ready to deport the same mexicans that voted for him pic.twitter.com/rJkkKqfX3r

— mIow (@mayhewrote) November 6, 2024

Ariana Grande reacts to news of Donald Trump winning the election:

“holding the hand of every person who is feeling the immeasurable heaviness of this outcome today” pic.twitter.com/WprxYlTLbF

— Pop Base (@PopBase) November 6, 2024

La verdad no me sorprende que haya ganado Trump. La mayoría de los blancos son racistas y la mitad de los latinos son unos hipócritas… y racistas con su propia gente. #EleccionesEstadosUnidos pic.twitter.com/4awWj1KV0u

— karla 🐨 (@stillcherry_) November 6, 2024

Previous Post

Quintana Roo refuerza acciones contra la delincuencia con operativos y detenciones clave

Next Post

Solidaridad impulsa la voz de la juventud con el Subcomité Sectorial Juvenil

Next Post
Solidaridad impulsa la voz de la juventud con el Subcomité Sectorial Juvenil

Solidaridad impulsa la voz de la juventud con el Subcomité Sectorial Juvenil

Tulum se proyecta en el World Travel Market 2024 para impulsar el turismo responsable

Tulum se proyecta en el World Travel Market 2024 para impulsar el turismo responsable

Claudia Sheinbaum habla de la agresión a Melanie Barragán, en Tamaulipas

Claudia Sheinbaum habla de la agresión a Melanie Barragán, en Tamaulipas

Pa’ maratonear: Los estrenos que llegan a Netflix este noviembre

Pa’ maratonear: Los estrenos que llegan a Netflix este noviembre

Lo más Reciente

García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

by Redacción
mayo 8, 2025
0
García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, acusó este jueves a varios jueces...

Read more

Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país

by Redacción
mayo 8, 2025
3
Perú celebra la elección de León XIV como una bendición para su país

Los católicos de Perú celebraron como "una bendición" para su país la elección de León XlV de nacionalidad estadounidense y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes