• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, agosto 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Cae 55% vivienda de bajo costo para los más pobres.

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
noviembre 28, 2024
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La construcción de viviendas de bajo costo en Quintana Roo ha disminuido un 55%, según reportó la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Este año cerrará con solo 8 mil nuevas viviendas, una cifra muy por debajo de las 18 mil que se construían en años anteriores. Ante este panorama, se busca implementar programas de subsidios que permitan impulsar proyectos para apoyar a las familias.

Leonardo Garrido, presidente de la Canadevi en Quintana Roo, explicó que los costos de construcción han incrementado en un 18% y que reducir los gastos en trámites hasta en un 10% podría ayudar a reactivar el sector. Asimismo, destacó la urgencia de retomar los subsidios que antes estaban disponibles para recuperar los inventarios de viviendas económicas, las más solicitadas por la población.

Garrido también mencionó que es importante establecer criterios claros para definir el costo de las viviendas de interés social, tomando en cuenta referencias nacionales. En Quintana Roo, el precio promedio de una vivienda tradicional ronda el millón 100 mil pesos, y ese debería ser el rango para enfocar los apoyos.

La pérdida de 10 mil viviendas anuales tiene un fuerte impacto, por lo que la Canadevi trabaja de la mano con los gobiernos municipales, estatales y federales para revertir esta situación. Además de aumentar la oferta de viviendas, esta estrategia busca frenar el crecimiento de asentamientos irregulares, que generan problemas sociales y urbanísticos al carecer de servicios básicos.

De cara al 2025, la Canadevi ve un panorama alentador y confía en que los programas locales permitirán reducir el déficit habitacional y atender la alta demanda de vivienda en el estado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Maite Perroni se aleja definitivamente de RBD: ‘No volveré a algo que me hizo daño

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 20, 2025
0
Maite Perroni se aleja definitivamente de RBD: ‘No volveré a algo que me hizo daño

Maite Perroni no participará en un posible regreso de RBD. Su esposo, el productor Andrés Tovar, reveló a través de...

Read more

Katy Perry recibe descarga eléctrica en pleno show y sigue cantando como profesional

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 20, 2025
0
Katy Perry recibe descarga eléctrica en pleno show y sigue cantando como profesional

Katy Perry protagonizó un momento impactante durante su concierto en Carolina del Norte como parte de su gira The Lifetimes...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes