![La semana pasada se llevó al cabo el proceso de insaculación pública de cara a la elección judicial](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/buscan-someter-al-poder-judicial-jufed.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.— Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a jueces y magistrados jubilados de Jalisco, la directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, advirtió sobre el riesgo que enfrenta la independencia del Poder Judicial en México.
Señaló que la narrativa oficialista busca tergiversar la realidad y desacreditar a los juzgadores, con el propósito de debilitar los contrapesos democráticos.
“No es el Poder Judicial el que ha fallado, sino quienes buscan someterlo para establecer un régimen donde las libertades estarán en juego y se privilegiará el abuso y la arbitrariedad”, dijo la magistrada. Hizo un llamado a jueces en activo a asumir su responsabilidad y resistir cualquier intento de avasallamiento institucional.
La jueza destacó que México atraviesa un momento crítico, en el que la unidad de la judicatura es clave para enfrentar las presiones externas. Enfatizó que no es la primera vez que la independencia judicial sufre embates, pero alertó que el panorama actual podría llevar al país a una etapa de “oscuridad” en la que el poder no tenga límites y la justicia quede sofocada.
Juana criticó la reforma al Poder Judicial, señalando que atenta contra la democracia al vulnerar la autonomía de jueces y magistrados.
“Sabemos que este no es el retiro que imaginaron. Sabemos que no han elegido este destino, sino que han sido empujados a él”, afirmó en referencia a los juzgadores jubilados afectados por los cambios normativos.
La magistrada subrayó que una justicia debilitada deja indefensa a la sociedad y que los jueces retirados siguen dejando huella en la defensa de los derechos fundamentales. “Su legado no se extingue… Su huella perdura en cada sentencia justa, en cada ciudadano que encontró amparo en su imparcialidad”, expresó.
Asimismo, resaltó que la Jufed es más que una organización: es un “bastión de resistencia” que debe fortalecerse con inteligencia y estrategia para garantizar la integridad judicial. Convocó a los integrantes de la asociación a consolidar su compromiso en la defensa de los principios constitucionales.
Finalmente, afirmó que la ciudadanía observa y espera un mensaje claro de la judicatura: la justicia no se doblega. “Ese mensaje se refuerza con acciones, con decisiones, con el compromiso de cada una y cada uno de ustedes”, concluyó.
Pedirá “excusarse”
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, solicitará que cuatro ministros, incluyendo a Norma Piña, se excusen de votar el asunto sobre las suspensiones de la elección judicial por haberse pronunciado sobre este tema.
En conferencia de prensa, dijo que la solicitud de excusa la realizará para la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo.
Argumentó que los ministros se han pronunciado abiertamente contra la elección, por lo que no deberían participar en la votación que se realizará el próximo jueves 13 de febrero.
Es preocupante ver cómo se intenta manipular el sistema judicial. La independencia del poder judicial es clave para una democracia sana, y cualquier intento de control puede llevar a abusos de poder. La gente merece un sistema justo y transparente, no uno que responda a intereses políticos.