
Cancún, Quintana Roo.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba y emitió una ficha para localizar a María Belén Zerda, ciudadana argentina de 38 años, quien fue reportada como desaparecida en Cancún
Aunque se desconoce su paradero desde el pasado 6 de abril, el boletín de búsqueda se publicó hasta el día 10 de abril; sin embargo, hasta hoy jueves 16 aún se sabe dónde se encuentra.
¿Cómo iba vestida la turista argentina María Belén Zerda cuando desapareció en Cancún?
De acuerdo con la ficha, la turista argentina desaparecida en Cancún fue vista por última vez vestida con un top negro sin mangas, shorts de mezclilla de color claro y calzaba unas sansalias crocs blanco con verde.
María Belén Zerda mide aproximadamente 1.70 metros, pesa aproximadamente 50 kilos, tiene complexión delgada, cabello rubio, largo y lacio, y ojos marrones.
La #FGEQuintanaRoo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Si tiene datos de su paradero comunicarse al 998 8817150 ext.2130. #ProtocoloAlbaQRoo pic.twitter.com/G6MaFkkQ7j
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) April 11, 2025
Como seña particular indican que la mujer tiene un lunar de 3 milímetros en el tobillo izquierdo.
TE PODRÍA INTERESAR: Fiesta desde el gobierno de Yucatán: traerían festival como Pa’l Norte, Corona Capital o Vive Latino | VÍDEO
Personas desaparecidas en Quintana Roo en 2025
La FGE Quintana Roo publicó en un mensaje de X donde “descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad, ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática”.
Lo cierto es que el hecho de que la mujer padezca alguna enfermedad mental la vuelve más vulnerable para que sufra menoscabo a su integridad o sea víctima de la comisión de otros delitos.
Incluso un internauta, identificado como Arturo Martínez, cuestionó a la dependencia por las rápidas conclusiones sobre el caso de la turista argentina en Quintana Roo:
“Los testigos son psiquiatras que la estudiaron para decir que padece de esquizofrenia, ¿hay pruebas médicas? Hagan su trabajo de desarticular la red de trata de personas de Cancún en vez de sacar anuncios machistas y misóginos, la mujer estaría huyendo de sus secuestradores“.
Los testigos son psiquiatras que la estudiaron para decir que padece de esquizofrenia, hay pruebas médicas? Hagan su trabajo de desarticular la red de trata de personas de Cancún en vez de sacar anuncios machistas y misóginos, la mujer estaría huyendo de sus secuestradores.
— Arturo Martinez (@thephoenixbird) April 16, 2025
Pues en diciembre de 2024 el Sistema Nacional de Seguridad Pública señaló a Quintana Roo como uno de los estados más violento del país.
Además, la encuesta del Inegi “Percepción social sobre inseguridad pública” aplicada en ciudades del México, destaca que en el caso de la Península de Yucatán la percepción de inseguridad es mahyor en 2 municipios de Quintan Roo.
- Chetumal, Quintana Roo, aumentó su percepción de inseguridad de 55.2% en 2023 a 60.4% en 2024.
- Cancún, Quintana Roo, registró una disminución muy ligera de medio punto porcentual, ya estaba en 74.6% en 2023, y pasó a 74.1% en 2024.
Mientras tanto, las autoridades solicitan el apoyo de la ciudadanía a través del Protocolo Alba para localizar a María Belén Zerda, turista argentina desaparecida en Cancún.
Y piden que cualquier información que contribuya a su localización sea reportada al número de emergencias 911 o directamente a la Fiscalía de Quintana Roo.
¿Qué es el Protocolo Alba
El Protocolo Alba es un mecanismo de búsqueda inmediata que se activa en México para que haya coordinación interinstitucional, cuando una niña, adolescente o mujer desaparece, especialmente si se sospecha que puede estar en peligro.
¿Cómo se activa el protocolo Alba
El protocolo se activa con la presentación de la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público, o al reportar el hecho al 911 y se llevan a cabo las siguientes acciones:
- El Ministerio Público envía un oficio, datos generales y la pesquisa de la persona desaparecida a los enlaces del Grupo Técnico Operativo del Protocolo Alba.
- Los enlaces envían un reporte cada 12 horas con información de la búsqueda.
- Se realizan acciones de búsqueda inmediata.
- Se realiza una difusión masiva.