• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Buscadoras ven limitada eficacia a medidas oficiales

Redacción by Redacción
marzo 28, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.— Las reformas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la política de búsqueda de personas desaparecidas fueron cuestionadas por colectivos y familiares de víctimas.

Organizaciones como la Fundación para la Justicia señalaron que estas medidas no abordan la falta de articulación entre las fiscalías y las comisiones de búsqueda, lo que limita la eficacia en la atención de los casos.

Asimismo, denuncian la falta de disposición para incluir las opiniones de las familias afectadas, en contraste con el espacio otorgado a creadores de contenido en eventos oficiales.

Las iniciativas incluyen la creación de una CURP con datos biométricos y la imposición de sanciones a funcionarios que incumplan la ley. Sin embargo, colectivos han criticado estas propuestas por su limitada efectividad y el riesgo de que la recolección de datos biométricos pueda ser utilizada con otros fines.

Además, han señalado que ya existen mecanismos de sanción para funcionarios que no se aplican adecuadamente en la práctica.

Activistas han expresado que las medidas presentadas no son innovadoras ni atacan las causas estructurales de la crisis de desapariciones.

Aunque se considera el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, se advierte que sin una cooperación real con fiscalías y sistemas de inteligencia, estas instituciones seguirán siendo insuficientes para afrontar la violencia del crimen organizado y generar estrategias de búsqueda efectivas.

“La falta de coordinación entre instancias municipales, estatales y federales ha resultado en duplicidad de esfuerzos y revictimización de los familiares de desaparecidos. Además, las reformas han omitido a sectores especialmente vulnerables, como la población migrante en tránsito por México, quienes enfrentan mayor riesgo de desaparición debido a la violencia criminal y la debilidad institucional en materia migratoria”, se indica.

El tráfico, secuestro y reclutamiento forzado de migrantes de parte del crimen organizado han aumentado en los últimos años. Sin embargo, la propuesta gubernamental ignora que muchas de estas personas no cuentan con una CURP y que sus familiares, en muchos casos, no se encuentran en el país para reportar su desaparición o acceder a mecanismos de búsqueda.

Previous Post

Captan en antro a Yunes Márquez

Next Post

Riesgo de criminalidad por elección judicial: estos estados se convertirían en focos rojos

Next Post
Riesgo de criminalidad por elección judicial: estos estados se convertirían en focos rojos

Riesgo de criminalidad por elección judicial: estos estados se convertirían en focos rojos

Incrementa tensión comercial: Unión Europea advierte respuesta firme a EE.UU.

Incrementa tensión comercial: Unión Europea advierte respuesta firme a EE.UU.

La CIDH demanda a México redoblar esfuerzos en el caso Teuchitlán

La CIDH demanda a México redoblar esfuerzos en el caso Teuchitlán

Cárteles reclutan menores en cinco estados de México: ¿Cuáles son?

Cárteles reclutan menores en cinco estados de México: ¿Cuáles son?

Comments 2

  1. caja de arena says:
    2 meses ago

    Es bueno que se busquen nuevas formas de enfrentar la crisis de desaparecidos, pero parece que las reformas no tocan el problema de fondo. Si no hay una buena coordinación entre las instituciones, cualquier esfuerzo se va a quedar en palabras. La gente necesita acciones concretas y efectivas, no solo promesas.

  2. Voluntario says:
    2 meses ago

    Es realmente preocupante que, a pesar de las reformas que se están anunciando, todavía haya tantas dudas sobre su efectividad. Las familias que buscan a sus seres queridos merecen respuestas rápidas y claras, y no más promesas vacías. La falta de coordinación entre las autoridades es un problema serio que parece que no se está tomando en cuenta. Ojalá que se actúe de manera más efectiva para ayudar a quienes están sufriendo esta terrible situación.

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes