• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Buque de Investigación en Cancún: Innovación en la Gestión y Explotación del Sargazo en el Caribe Mexicano

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
julio 23, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Cancún, QR., 23 de julio de 2024.- A finales de este mes, el buque de investigación Jorge Carranza Fraser llegará a las costas de Cancún, marcando un avance significativo en la investigación marina y la gestión del sargazo en altamar.

Este buque, considerado uno de los cinco mejores de su tipo en el mundo, está equipado con siete laboratorios de última generación que permiten realizar investigaciones a profundidades de hasta 8,000 metros y examinar el subsuelo marino hasta 200 metros de profundidad.

La llegada de este buque representa una oportunidad única para abordar uno de los desafíos más persistentes del Caribe Mexicano: las arribazones de sargazo. Esta macroalga ha afectado la región durante varias temporadas, impactando negativamente el turismo y los ecosistemas locales. No obstante, estudios recientes sugieren que la cantidad de sargazo que llega a las costas podría disminuir debido a cambios en las corrientes marinas.

El Jorge Carranza Fraser, con su capacidad de investigación avanzada, permitirá a los científicos estudiar el sargazo en su entorno natural y desarrollar estrategias para su explotación sostenible en altamar. Los laboratorios a bordo están preparados para llevar a cabo una amplia gama de análisis, desde estudios biológicos y químicos hasta investigaciones geológicas del fondo marino.

El trabajo realizado por el equipo a bordo del buque será crucial para comprender mejor la dinámica del sargazo y encontrar formas de mitigar su impacto en las costas del Caribe Mexicano. Además, los conocimientos generados podrán aplicarse en otras regiones del mundo que enfrentan problemas similares.

Gracias a esta avanzada embarcación, Quintana Roo se posiciona como un líder en la investigación marina y la búsqueda de soluciones innovadoras para problemas ambientales.

Cancun, Quintana Roo a 23 de julio del 2024.-

Previous Post

Derrumbe en un edificio de viviendas en Nápoles, Italia, deja dos muertos y 13 heridos

Next Post

“Ya tenemos sus apoyos para cuando regresen”: AMLO desea éxito a delegación mexicana que participará en París 2024

Next Post
“Ya tenemos sus apoyos para cuando regresen”: AMLO desea éxito a delegación mexicana que participará en París 2024

“Ya tenemos sus apoyos para cuando regresen”: AMLO desea éxito a delegación mexicana que participará en París 2024

Reflejos del Gran Premio de Hungría – 2024

Reflejos del Gran Premio de Hungría – 2024

Inicio de Aplicación del Refuerzo Contra COVID-19 en Playa del Carmen con la Vacuna Abdala

Inicio de Aplicación del Refuerzo Contra COVID-19 en Playa del Carmen con la Vacuna Abdala

Medios difunden la renuncia de Kimberly Cheatle, jefa del Servicio Secreto de EE.UU.

Medios difunden la renuncia de Kimberly Cheatle, jefa del Servicio Secreto de EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

by PMCC
mayo 17, 2025
0
#VIDEO: Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn

El incidente fue captado en video y circula en redes socialesEste fin de semana, el Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un...

Read more

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

by Redacción
mayo 16, 2025
1
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444 mil

Esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables La entrada...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes