
La fotografía es un oficio y un arte. Una buena foto nos llama la atención por sus formas y colores, así como por la historia que nos cuenta. Entre las fotógrafas y fotógrafos de nuestro país contamos con gente que se toma en serio su trabajo y una de ellas es Lucero Mora Ardila, una artista mexicana de la imagen que ganó en la edición más reciente de los Sony World Photography Awards en la categoría de Latin America Regional Awards.

El oficio de la fotografía tiene una larga historia. Tanto las fotos más artísticas y sofisticadas hasta las imágenes históricas, de retrato y fotorreportaje han marcado el paso del tiempo con el estilo de fotógrafos legendarios y la innovación de los más actuales. La fotografía le llamó la atención al mundo desde sus inicios por ser una forma de plasmar un momento para toda la vida.

La Organización Mundial de Fotografía (World Photography Organization) se encarga de destacar lo mejor de la fotografía a nivel mundial desde 2007 y por sexta ocasión da un premio dedicado a la región de Latinoamérica, categoría en la que nuestra fotógrafa tamaulipeca resultó premiada gracias a “su visión única de los espacios urbanos mexicanos”, lo que resulta un orgullo para todos.
Los Sony World Photography Awards
Estos premios se encargan de galardonar las mejores imágenes de los fotógrafos actuales de todo el mundo. Organizados por la World Photography Organization en colaboración con Sony, son un apoyo para las diferentes comunidades fotográficas de artistas amateurs y profesionales.

Entre sus distintas categorías también están: fotografía profesional, juvenil, estudiantil, contribución fotográfica destacada, sostenibilidad y los nacionales y regionales entre otras que premian a series de fotografías o fotos individuales. Los fotógrafos que quedan en los primeros lugares reciben equipos fotográficos de Sony entre otros premios y el reconocimiento a nivel mundial para impulsar su carrera.

Los Latin America Regional Awards premian las imágenes individuales de tres primeros lugares, así como a una lista de finalistas. En esta edición, Lucero Mora ganó el primer lugar de la categoría con su fotografía “El Norte”. El segundo lugar se lo quedó el peruano Pedro Jarque con su foto “Vortex” y el tercer puesto fue para el colombiano Kevin Molano con su imagen “Páramo de Sumapaz: un portal ancestral”.
La fotógrafa Lucero Mora Ardila
La fotógrafa originaria de Tamaulipas se destaca por su trabajo con la fusión de la fotografía tradicional y digital. Es egresada de la carrera de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey y a lo largo de su trayectoria ha recibido otros reconocimientos por su labor con la cámara en concursos como los Premios Juventud 2023 y el International Photo Show ImageNation Paris 2023.

En su imagen “El Norte” explora temas como el surrealismo, en la que es experta, la moda sustentable, las tradiciones y el arte latinoamericano. Como buena fotógrafa, sabe jugar con las texturas, los colores, la luz y las sombras. Puedes checar su cuenta de Instagram para conocer más sobre su trabajo.
Aquí sus palabras al recibir el Sony World Photography Award:
“Me llena de orgullo y alegría ver que la foto que tomé en el lugar donde trabaja mi familia, en mi ciudad natal, ha recibido este reconocimiento. Cada espacio tiene una historia que contar, y estoy profundamente agradecida con los Sony World Photography Awards por darme esta plataforma”.

Lucero pone en alto la fotografía mexicana y esperamos que más fotógrafos de nuestro país reciban reconocimientos de este tipo para que su trabajo se gane también un lugar en el mundo. La fotografía es una disciplina y un arte que implica el uso una buena técnica y la iluminación, así como una narrativa específica para conseguir el impacto y la reflexión de los espectadores.