La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que este año los estudiantes de primaria y secundaria disfrutarán de un período de vacaciones de Semana Santa más largo que en años anteriores. Según el calendario oficial emitido al inicio del ciclo escolar 2024-2025, los alumnos tendrán 14 días de descanso, lo que representa un aumento respecto a los años anteriores. Este periodo de descanso comenzará el lunes 14 de abril y finalizará el viernes 25 de abril. Sin embargo, los estudiantes no regresarán a clases hasta el lunes 28 de abril.

Este anuncio ha sido bien recibido por los estudiantes, quienes ya esperan con ansias el descanso, pero también por los padres de familia y los docentes, quienes aprovechan estas fechas para descansar antes del inicio de la primavera. La medida busca ofrecer a todos un respiro, permitiendo tanto a los estudiantes como a los padres disfrutar de unas vacaciones más largas. Es importante resaltar que, además de la duración de las vacaciones, se mantendrá el ritmo escolar para asegurar que el ciclo escolar 2024-2025 continúe con normalidad.
La extensión de las vacaciones de Semana Santa también significa que los alumnos podrán disfrutar de más tiempo para actividades recreativas, viajes familiares o simplemente para descansar. La SEP ha trabajado para que el ciclo escolar se mantenga en marcha con una programación adecuada, sin afectar los aprendizajes clave para los estudiantes. Además, los padres de familia tendrán más tiempo para organizar las actividades de sus hijos, sabiendo con anticipación los días exactos de descanso.

En cuanto a los días de asueto restantes para los estudiantes, además de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de primaria y secundaria tendrán otros descansos programados durante el año. Entre estos se incluyen
-El Día del Trabajo, el 1 de mayo,
Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo
Lunes 5 de mayo – Conmemoración de la Batalla de Puebla
Jueves 15 de mayo – Día del Maestro
Viernes 30 de mayo – Junta de Consejo Técnico
Viernes 27 de junio – Junta de Consejo Técnico
Viernes 11 de julio – Registro de calificaciones
Miércoles 16 de julio – Fin del ciclo escolar 2024-2025
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las soluciones llegan muy tarde. La gente ya está cansada de esperar y necesita respuestas más rápidas. Hay que actuar más rápido para que todos sientan el cambio.