2 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. El cuerpo de Bomberos de Playa del Carmen demostró su rápida capacidad de respuesta al sofocar un incendio que se desató en el condominio Sac-Be, ubicado en una zona turística de la ciudad, no dejó personas lesionadas, un logro atribuido a la eficaz coordinación entre las distintas dependencias de seguridad y emergencia del municipio de Solidaridad. La prioridad fue la protección de la vida humana.
El fuego se originó en la palapa que se encuentra en la azotea del complejo, una estructura común en la arquitectura local. Desafortunadamente, las llamas lograron propagarse a algunas habitaciones y áreas comunes del condominio, que alberga un total de 12 departamentos. A pesar de la magnitud del incendio, el rápido despliegue de los servicios de emergencia evitó una catástrofe mayor.

Evacuación Rápida y sin Lesionados
La primera y más crucial acción fue la evacuación preventiva de los residentes. Un total de 28 personas tuvieron que ser desalojadas de la zona afectada. Específicamente, los 15 residentes del condominio Sac-Be fueron evacuados de inmediato para ponerlos a salvo, lo que permitió a los Bomberos concentrarse en combatir el fuego.
Además, el riesgo no se limitó al edificio siniestrado. Debido al desprendimiento de material incandescente y la densa columna de humo, se tomó la decisión de evacuar a 13 personas más que se encontraban en un edificio contiguo. La pronta respuesta de Protección Civil garantizó que todas las personas fueran puestas a salvo, sin que se reportaran heridos o pérdidas humanas.

Coordinación Clave de los Cuerpos de Emergencia
Para controlar la situación, se desplegó un operativo interinstitucional de forma inmediata. Unidades de Bomberos acudieron al sitio, acompañadas por personal operativo de Protección Civil, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Turística y otros cuerpos de emergencia. Esta coordinación fue clave para establecer un perímetro de seguridad efectivo.
El trabajo conjunto permitió que el incendio fuera controlado en su totalidad y sofocado de manera efectiva, evitando que se extendiera a otras estructuras cercanas en la concurrida zona turística. El gobierno de Playa del Carmen refrendó su compromiso con la protección de las familias y la atención inmediata ante estas situaciones críticas, destacando que la coordinación entre dependencias es su prioridad.

La Vulnerabilidad de las Palapas y la Norma de Construcción
Este incendio pone de manifiesto la vulnerabilidad de las palapas de zacate o palma, estructuras muy populares en la arquitectura de la Riviera Maya. Aunque son estéticamente atractivas y frescas, son altamente inflamables. La normativa de construcción y protección civil en Playa del Carmen exige a los condominios y hoteles con este tipo de techos contar con sistemas contra incendios reforzados, como extintores en azoteas y, en algunos casos, sistemas de rociadores (sprinklers) o tratamiento ignífugo de la palma. La rápida propagación del fuego en el condominio Sac-Be muy probablemente será revisada por las autoridades para determinar si se cumplían todas las medidas de prevención y mitigación de riesgos.