
CIUDAD DE MÉXICO.- Se superan las 30 horas del bloqueo en la autopista México-Puebla impuesto por ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan.
Ante la situación, decenas e incluso cientos de personas no logran entrar o salir del estado de Puebla.
Los ejidatarios exigen el pago de los terrenos que fueron expropiados para construir la vialidad.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador habría minimizado la protesta.
Bloqueo en la México-Puebla suma 30 horas
A las 11 de la mañana del martes, ejidatarios instalaron un bloqueo en ambos sentidos de la carretera México-Puebla, que ya supera las 30 horas.
Esto ha causado retrasos de horas para los automovilistas.
En la Central de Autobuses de Pasajeros de la Ciudad de Puebla (CAPU) algunos viajes se suspendieron, y otros registraron retrasos de hasta seis horas.
“Si no nos resuelven hoy no vamos a librar las carreteras aunque estemos toda la semana, […] si se negocia, nos retiramos inmediatamente”, dijo un ejidatario.
El hombre resaltó que tienen toda la disposición es conciliar, llegar a un acuerdo, pues ya han pasado varios años sin que les den solución.
“Esta carretera se construyó en 1950 y ya van 66 años, varios sexenios, panistas, priistas y morenistas cortados por la misma tijera pues no dan solución”, acusó.
El bloqueo se localiza en el kilómetro 70+400, entre la caseta de San Martín Texmelucan y Río Frío, pero también cerraron vías alternas para presionar al gobierno.
Decenas de vehículos quedaron atrapados por la protesta de los ejidatarios.
Los conductores tuvieron que pasar la noche del martes y todo este miércoles en la autopista, sin que haya un acuerdo para que se levante el bloqueo.
Reacciones al bloqueo en la México-Puebla hoy
Llaman a lograr acuerdo con ejidatarios
Organismos empresariales como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) piden a los tres niveles de gobierno llegar a una solución inmediata.
“Este tipo de acciones atentan contra la movilidad y el libre tránsito de millones de personas que circulan diariamente en esta importante vía, por la cual se transportan bienes y mercancías que dinamizan y sostienen la economía del país”, dice Canacar.
CCE señaló que el bloqueo está causando pérdidas millonarias, por lo que piden que se logre un acuerdo con los ejidatarios.
AMLO descarta acuerdo si continúa el bloqueo
Durante la conferencia ‘mañanera’ de hoy, el presidente López Obrador afirmó que si los ejidatarios continúan con el bloqueo, no habrá ningún acuerdo.
“Nada más que sepan los campesinos que no van a ser reprimidos, porque nosotros no somos represores, nada más que así no hay ningún acuerdo, se pueden quedar ahí todo el tiempo”, dijo.
El mandatario aseguró que detrás de la petición de los campesinos hay un abogado, “queriendo sacar raja” y “oportunista”.
AMLO pidió a los campesinos, que esperan sus pagos desde hace 60 años, que no se dejen manipular y abran la carretera.
“Están perjudicando mucha gente al tener tapada la carretera y que no se dejen manipular y engañar por este abogado que va a sacar, piensa él, provecho personal”, sostuvo.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informa que la autopista sigue bloqueada.
TE PUEDE INTERESAR: Exhiben “gran fracaso” del Tren Maya sin mayas; usuarios prefieren autobuses
Esta nota Bloqueo en la México-Puebla supera las 30 horas; AMLO descarta acuerdos apareció primero en Diario de Yucatán.