
10 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. En el marco de su Cuarto Informe de Gobierno, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reafirmó su compromiso de que la educación, el bienestar y la justicia social son los pilares de la transformación que vive el estado. Ante miles de ciudadanos, la mandataria anunció la creación de la Beca Corazón de Cimarrón, un ambicioso programa que busca eliminar las barreras económicas para el acceso a la educación superior. Esta iniciativa cubrirá el 100% de las inscripciones y reinscripciones en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Esta beca histórica está diseñada para beneficiar a 21 mil jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. El programa priorizará especialmente a estudiantes de zonas rurales y áreas periféricas, incluyendo San Quintín, Rosarito, Tecate, San Felipe, y los campus principales de Mexicali, Tijuana y Ensenada. La gobernadora destacó que al apoyar a un joven, se apoya a toda su familia, asegurando que ningún sueño de estudiar sea truncado por la falta de recursos, lo cual es un paso gigante en la justicia social y el bienestar de la región.
Más allá de la Beca Corazón de Cimarrón, la inversión en la educación y la salud es palpable. Se destinaron 61 millones de pesos para ampliar la Facultad de Medicina y Psicología en Tijuana, abriendo 150 nuevos espacios para futuros profesionales de la salud. De igual forma, en Mexicali se construye el Hospital de Labio y Paladar Hendido, que proveerá atención médica especializada y gratuita a menores de todo el estado. Estas acciones, según Ávila Olmeda, son ejemplos de la visión humanista que guía su administración.
Bienestar Social Histórico y Avance en Compromisos
La gobernadora resaltó que su gestión ha cumplido con el 90% de los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo en solo cuatro años. Uno de los logros más significativos en el ámbito del bienestar es que Baja California se ha consolidado como el estado con menor pobreza en el país, gracias a que 500 mil personas salieron de la pobreza multidimensional. Este avance, afirmó, refleja la visión de justicia social e impulsada por la Cuarta Transformación a nivel federal, enfocada en la redistribución del ingreso y el bienestar de la gente.

El enfoque en el bienestar social ha estado acompañado de una inversión histórica. Durante el 2025, se aplicaron recursos estatales y federales para transformar la infraestructura básica del estado, incluyendo vialidades, escuelas, centros de salud y espacios comunitarios, beneficiando a más de un millón de personas en los siete municipios. Esta inversión no solo mejora el entorno físico, sino que también eleva la calidad de vida de las familias bajacalifornianas.
Programas sociales con nombre y apellido han reforzado este sentido humano de la transformación. Más de 500 mil mujeres han recibido apoyo para fortalecer su economía y salud, y el servicio gratuito de Transporte Violeta es utilizado diariamente por 350 mil mujeres y sus hijos, garantizando movilidad segura en cinco municipios. Además, programas como Tarjeta Violeta ya benefician a más de 100 mil madres jefas de familia, mientras que «Pancita Llena, Corazón Contento» ha servido más de 136 millones de desayunos, asegurando alimentación y bienestar a los más de 600 mil niñas, niños y adolescentes que participan en programas de deporte, cultura y salud emocional.
En materia de infraestructura, la inversión asciende a 23 mil millones de pesos, con la pavimentación de más de 400 mil metros cuadrados, la rehabilitación de 46 carreteras, la construcción de siete hospitales, dos macroparques y mil 500 obras de agua potable y drenaje. En el tema de seguridad, se han invertido 236 millones de pesos en tecnología y se creó un Fideicomiso de Seguridad Social para Policías con un fondo de 900 millones de pesos, buscando dignificar su labor. El apoyo a más de 150 mil hogares con mejoras de vivienda y acceso a servicios básicos complementa la estrategia integral de bienestar.
Inversión en Energía Limpia y Desaladoras para el Bienestar Hídrico







