
WASHINGTON.- Los beneficios netos de Tesla cayeron un 71% en el primer trimestre del año a 409 millones de dólares tras registrar una reducción del 20% de sus ingresos en el sector automotriz, informó este martes la compañía.
De enero a marzo, sus ingresos por la venta de automóviles cayeron a 13,967 millones de dólares, señaló Tesla.
El total de sus ingresos, que incluye la venta de unidades de almacenamiento de energía y otros servicios, fue de 19,335 millones de dólares, lo que supone una caída del 9%.
El fabricante de automóviles también señaló que su resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado cayó un 17% a 2,814 millones de dólares.
Tesla aumentó sus gastos operativos
Asimismo, el margen se redujo al 14.6% y que sus gastos operativos aumentaron durante el periodo un 9%, a 2,754 millones de dólares.
La empresa ya había advertido que sus ventas en el primer trimestre de 2025 habían caído un 13 % a 336.681 vehículos.
Aunque los resultados financieros dados a conocer son peores que lo esperado por los analistas.
Los expertos habían anticipado unas ganancias por acción de 39 centavos, 12 más que lo anunciado por Tesla, y unos ingresos de unos 21,100 millones de dólares para las actividades del automóvil.
Tesla enfrenta gran competencia
Cabe señalar que Tesla se enfrenta a una creciente competencia de otros fabricantes, especialmente chinos, que ha provocado que su cuota de mercado se reduzca en países clave.
Pero el desplome de los beneficios netos de Tesla también coincide con la implicación de su consejero delegado, Elon Musk, en el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
TE PUEDE INTERESAR: Sacudida a gigantes tecnológicos: Viven turbulencia por la política de Trump
Musk se ha convertido en la mano derecha de Trump desde que el republicano ganó las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
También dirige el controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que está encargado de reducir en billones de dólares el gasto público del país.
Declaraciones de Musk habrían perjudicado a Tesla
Las medidas adoptadas por DOGE, la cercanía de Musk a Donald Trump y las declaraciones políticas del empresario en favor de grupos de extrema derecha en Europa y el resto del mundo han provocado una grave crisis de imagen de Tesla.
Tesla ha sufrido en los últimos meses boicots y acciones de protesta tanto en Norteamérica como en Europa.
Es preocupante ver cómo Tesla, una empresa que ha sido pionera en el mercado de autos eléctricos, está enfrentando una caída tan drástica en sus beneficios. Esto no solo afecta a la compañía, sino también a la confianza de los consumidores y a la industria en general. Es un recordatorio de que, aunque puedan ser innovadores, las empresas también tienen que adaptarse a los cambios del mercado y cuidar su imagen.
Es preocupante ver cómo Tesla, una empresa que ha sido pionera en el mercado de autos eléctricos, sufre una caída tan grande en sus beneficios. Esto puede afectar no solo a la compañía, sino también a la confianza de los inversores y a la percepción del público sobre los autos eléctricos en general. La competencia en el sector es feroz y, si no logran recuperar el rumbo, podrían perder su posición de liderazgo.
Es preocupante ver cómo Tesla está enfrentando una caída tan grande en sus beneficios. Esto puede afectar no solo a la empresa, sino también a la confianza de los inversores y de los consumidores. La competencia en el mercado de autos eléctricos se está intensificando, y si no logran adaptarse, podrían tener problemas serios. Es un momento crítico para ellos.