
Becoming Madonna, el nuevo documental dirigido por Michael Ogden y estrenado el 23 de agosto de 2025 en Universal+, se adentra en los orígenes de la artista que redefinió la cultura pop. Para Ogden, Madonna no solo fue una figura provocadora, sino una mujer profundamente honesta que convirtió sus emociones en arte. Desde su llegada a Nueva York a los 19 años, sin más que sus sueños y determinación, Madonna empezó a moldear una identidad única que desafiaba las normas de género, sexualidad y expresión artística.
Ogden explica que su impacto no radicó en buscar la controversia por sí misma, sino en atreverse a ser genuina en un contexto conservador. Su capacidad para incomodar con emociones reales la convirtió en un ícono. Ejemplo de ello es el videoclip de Like a Prayer, dirigido por Mary Lambert, que con un costo elevado y una propuesta visual polémica, marcó un hito en su carrera. La artista se mantuvo firme a pesar de las críticas, demostrando una vez más que tenía claro su poder creativo y su compromiso con su visión.
El documental también destaca cómo Madonna construyó una estética profundamente queer, visible en obras como Vogue, donde mezcla feminidad con masculinidad de una forma audaz y liberadora. Su vínculo con la comunidad LGBT+ fue real, no oportunista. Michael Ogden, quien se reconoce como parte de esa comunidad, afirma que Madonna fue para él una imagen de posibilidad cuando aún no podía expresar su identidad abiertamente en la Inglaterra de los años 80.
Durante la crisis del SIDA, cuando muchos preferían el silencio, Madonna alzó la voz, enfrentando críticas y arriesgando su carrera. Lo hizo por sus amigos, por quienes estaban muriendo y necesitaban ser vistos. Nueva York, la ciudad que la formó, es también protagonista del documental. A través de imágenes de archivo y estilismo urbano, se reconstruye el ambiente crudo, vibrante y desafiante en el que Madonna emergió como figura cultural.