![Baja popularidad de AMLO; corrupto y reprobado en seguridad: encuesta](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/baja-aceptacion-de-amlo-corrupto-y-desaprobado-en-temas-de-seguridad-sondeo.png)
En cuanto a corrupción, este sondeo muestra un constante deterioro en las percepciones en los últimos meses, al elevarse la opinión desfavorable del 55 al 61% entre mayo y junio; y sigue esa tendencia con 66% en julio.
Asimismo, la percepción acerca de la gestión en seguridad pública bajó 6 puntos, pasando de un 30 a un 24% entre junio y julio.
Aparte de ser considerada una administración caracterizada por la corrupción y reprobada en seguridad, la aceptación ciudadana hacia el trabajo del presidente, que mide la popularidad de AMLO, ha caído a 61% en julio, en contraste con un 37% de desaprobación.
Esto implica que el porcentaje de aprobación de este mes se redujo en 5 puntos comparado con el mes anterior, cuando parece que hubo una burbuja poselectoral de apoyo al Presidente.
El 61% de aprobación que recibió López Obrador en julio es el mismo porcentaje que se observó en mayo del presente año, poco antes de las elecciones, cuando se registró la misma cifra de popularidad.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/baja-aceptacion-de-amlo-corrupto-y-desaprobado-en-temas-de-seguridad-sondeo-3.png)
En términos de programas sociales, el gobierno sigue manteniendo uno de sus indicadores más favorables, registrando 67% de opinión positiva y 22% negativa.
¿Cuáles son las razones por las que AMLO fue reprobado en seguridad en México?
Una de las posibles explicaciones podría ser la creciente presencia de grupos criminales en el país, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, según el más reciente informe de AC Consultores que revela el mapa de los cárteles de drogas más activos en México en 2024.
También es importante mencionar que este año México enfrentó las elecciones más violentas de su historia, con 36 candidatos o aspirantes asesinados durante el proceso electoral 2023-2024.
Adicionalmente, México se posiciona como líder mundial en “Mercados Criminales”, de acuerdo con la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC) y las grandes empresas en México también están siendo afectadas por extorsiones o cobros de derecho de piso.
PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN: “Somos rehenes del cobro de piso”: denuncia del empresario mexicano que le costó la vida
Cuando se niegan a abonar el “derecho de piso” a la delincuencia organizada en México, o hacen una denuncia, enfrentan un asesinato, tal como ocurrió con el reciente asesinato del líder de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, Julio César Almanza Armas, tras denunciar el operativo de cierre de 191 tiendas Oxxo y 7 gasolineras de FEMSA.
Metodología de la encuesta que muestra la disminución de popularidad de AMLO en julio de 2024
Como es habitual cada mes, El Financiero proporcionó la metodología empleada para obtener los datos divulgados: Encuesta nacional efectuada por teléfono a 1,000 adultos mexicanos, del 11 al 15 y del 19 al 24 de julio de 2024.
Se utilizó un muestreo probabilístico de números de teléfono fijos y celulares en las 32 entidades del país. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1%.
- LEE TAMBIÉN:
- “El Mayo” Zambada: una esposa y cinco mujeres, una yucateca, ¿quiénes son?
- El día que el cuñado yucateco de “El Mayo” Zambada asesinó a un hermano del capo
Esta noticia Baja popularidad de AMLO; corrupto y reprobado en seguridad: encuesta fue publicada primero en Diario de Yucatán.