12 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. El Pueblo Mágico de Bacalar, ubicado en el sur de Quintana Roo, continúa afianzándose como un destino de gran atractivo, logrando mantener una ocupación hotelera promedio de entre el 60 y el 70 por ciento durante el año. Este éxito se debe en gran medida al interés de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que buscan una experiencia de turismo enfocado en la naturaleza, la aventura y la relajación. La joya del municipio, la Laguna de los Siete Colores, es el motor de este crecimiento, obligando a las autoridades a priorizar un desarrollo responsable y ordenado.
El presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, ha señalado que Bacalar está viviendo un momento de expansión que debe manejarse con cuidado y planeación. Este crecimiento se sustenta en una efectiva promoción turística, la llegada de nuevas inversiones y una notable mejora en la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes. El principal compromiso de la administración es que Bacalar se consolide como un destino de turismo responsable, donde el disfrute de la laguna no comprometa el equilibrio ambiental, garantizando su preservación a largo plazo.

Bacalar Fortalece su Infraestructura Turística
Para gestionar este aumento de la demanda de turismo, Bacalar ha fortalecido considerablemente su infraestructura turística en los últimos años. Esto incluye la proliferación de hoteles boutique con un enfoque más íntimo y sostenible, el desarrollo de zonas gastronómicas especializadas y la regulación de actividades acuáticas. Todas estas acciones han tenido un impacto positivo en la economía local, generando empleos y una derrama económica que beneficia directamente a la comunidad. El alcalde insiste en que el crecimiento debe ser responsable para mantener la identidad del lugar.
El turismo en la Laguna de los Siete Colores requiere una protección ambiental constante y coordinada. Por ello, el gobierno municipal trabaja de la mano con instituciones federales como la Semarnat y la Sedetur para crear políticas que aseguren el uso sustentable del sistema lagunar. Además, se han reforzado de manera significativa las acciones de vigilancia ambiental y saneamiento en toda la zona. El objetivo primordial es prevenir cualquier tipo de descarga contaminante y, así, preservar la calidad del agua cristalina que define a este destino turístico.
Bacalar y su Proyección como Motor de Turismo
Los prestadores de servicios turísticos en la zona confirman que Bacalar ha experimentado una recuperación sólida desde 2023. El aumento de visitantes es notable, con un fuerte flujo de turistas provenientes de grandes ciudades mexicanas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como de mercados internacionales en Europa y Sudamérica. La reciente apertura de nuevas rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional de Chetumal ha sido un factor clave, facilitando la llegada de viajeros que buscan una alternativa más tranquila y en contacto con la naturaleza, lejos del bullicio del norte de Quintana Roo.

Como parte de su estrategia de turismo responsable y protección de la laguna, el Ayuntamiento de Bacalar ha puesto en marcha un programa permanente de educación ambiental dirigido a los prestadores de servicios turísticos y a los residentes. Este programa incluye talleres sobre manejo adecuado de residuos, técnicas de bajo impacto para actividades acuáticas y la importancia de no utilizar bloqueadores solares químicos en la laguna. Esta medida no solo es preventiva, sino que convierte a la comunidad en guardianes activos del ecosistema, asegurando que la sustentabilidad sea una práctica diaria y no solo un lema de promoción turística.