
Poza Rica, Veracruz, 17 de octubre de 2025. — La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la ciudad de Poza Rica, Veracruz, como parte de sus recorridos continuos para atender a la población que resultó afectada por las lluvias extraordinarias de la semana pasada. Durante su visita, la mandataria supervisó la entrega de ayuda humanitaria y la coordinación de los traslados médicos urgentes, asegurando que la asistencia se distribuya de manera eficiente y llegue directamente a las familias damnificadas. Esta es una muestra del compromiso del gobierno federal por estar en el territorio y no solo desde el escritorio, siguiendo de cerca las necesidades de la gente.
La Jefa del Ejecutivo Federal utilizó sus redes sociales para informar sobre el trabajo realizado, señalando: “En Poza Rica, Veracruz, supervisamos la entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos; en reunión previa evaluamos las zonas afectadas en el estado. Sigue la atención directa a la población”. Esta supervisión en campo, que marca su cuarto día de recorridos, es esencial para tener una evaluación real del impacto de la contingencia y garantizar que los recursos destinados a la ayuda humanitaria se utilicen de la mejor manera posible, atendiendo las urgencias médicas y de alimentación.
Despliegue Masivo y Censo de Daños
En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta Sheinbaum detalló el amplio despliegue de personal en las zonas de desastre. Informó que alrededor de 52 mil servidores públicos del Gobierno de México y de las autoridades estatales están trabajando en la atención de los damnificados en cinco estados: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Esta cifra resalta la magnitud del esfuerzo institucional para llevar ayuda humanitaria y servicios esenciales a las comunidades impactadas, demostrando un compromiso de servicio público.
Además del despliegue humano, se dio a conocer un avance significativo en la evaluación de daños. La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que las y los Servidores de la Nación han censado un total de 38 mil 872 viviendas afectadas en 72 municipios de los cinco estados mencionados. Este censo es un paso crucial para la siguiente fase de apoyos, que incluirá la entrega de ayuda humanitaria para la reconstrucción de hogares y la compensación por las pérdidas materiales que sufrieron miles de familias a causa del temporal.

Información Complementaria y Acciones de Reconstrucción
La Presidenta Sheinbaum también anunció que su gira de trabajo se extenderá durante todo el fin de semana, del viernes 17 al domingo 19 de octubre, incluyendo visitas a Hidalgo y Puebla, además de Veracruz. El objetivo primordial de estos viajes es mantener la atención directa a la población y asegurar que la ayuda humanitaria siga fluyendo. La presencia de la mandataria en estas zonas es un símbolo de que la recuperación de los estados afectados es una prioridad máxima para el Gobierno de México.
Para garantizar la transparencia y la información oportuna, el Gobierno de México puso a disposición del público el micrositio oficial: https://www.gob.mx/reporteporlluvias/. Este portal informa de manera constante sobre el progreso de las acciones de emergencia, incluyendo datos sensibles como las localidades que permanecen aisladas, los caminos que aún están afectados, y el balance de personas fallecidas y no localizadas. Como valor agregado, se ha confirmado que en el estado de Veracruz, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha brigadas móviles de salud con énfasis en la prevención de enfermedades gastrointestinales y respiratorias en los albergues, además de reforzar la vacunación contra la influenza entre la población vulnerable que recibe la ayuda humanitaria, una medida preventiva vital para evitar una crisis sanitaria post-desastre.
La supervisión en Poza Rica es un eslabón más en la cadena de respuesta del Gobierno de México. Desde la entrega de ayuda humanitaria inmediata hasta la evaluación detallada de daños y la preparación para la reconstrucción, la administración se enfoca en no dejar solas a las familias damnificadas. La labor de los 52 mil servidores públicos es clave para garantizar que la transición de la emergencia a la normalidad se haga de la forma más rápida y efectiva posible, siempre con un enfoque humano y sensible.
La ayuda humanitaria y la solidaridad institucional continuarán en estos estados. El censo de viviendas y el micrositio informativo son herramientas de transparencia y eficiencia. El gobierno reitera que el apoyo se mantendrá hasta que todas las comunidades recuperen la normalidad y se concluyan las labores de reconstrucción, garantizando que nadie quede excluido de la ayuda humanitaria federal y estatal.

 
			 
			








 <
<
