CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 3 de febrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales, a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
El avión que sobrevoló aguas internacionales es un Boeing RC-135V Rivet Joint, un modelo de aeronave de reconocimiento fabricado por la compañía estadounidense Boeing.
Este avión, basado en el Boeing C-135 Stratolifter, es operado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.
“Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional”, dijo.
Así es el Avión de la fuerza aérea de Estados Unidos que sobrevoló cerca de México
Por medio del canal de YouTube “The World Of Technology” se observa cómo es el avión militar por dentro, así como sus características más a detalle. En el video se aprecia la cabina de vuelo, con múltiples controles para un vuelo óptimo.
Asimismo, en la descripción se lee que el RC-135V/W “tiene la tarea de recopilar, analizar y difundir inteligencia electrónica y de señales en tiempo real en apoyo de los comandantes de teatro y de nivel estratégico. Los C-135, ampliamente modificados, detectan, identifican y geolocalizan señales en todo el espectro electromagnético”.
Rivet Joint se utiliza principalmente para explotar la inteligencia electrónica del campo de batalla y entregar información ISR casi en tiempo real a fuerzas tácticas, comandantes combatientes y autoridades de comando nacional.
¿Qué son las aguas internacionales?
De acuerdo con la ACNUR, las aguas internacionales son las que no están incluidas dentro de la zona económica exclusiva, mar territorial o aguas interiores de un estado o archipiélago.
Se denominan también alta mar. No se controlan por ningún estado y existe libertad para navegar, pescar, sobrevolar o realizar investigaciones científicas, entre otras actividades.
Es preocupante que un avión militar estadounidense esté sobrevolando cerca de México. Aunque dicen que es en aguas internacionales, da la impresión de que están muy pendientes de lo que pasa por aquí. Esto podría generar tensiones innecesarias entre los dos países, y sería bueno que cuidaran más la privacidad y soberanía de cada uno. No se trata de ser desconfiados, pero hay que estar alerta.