En Cancún, el proceso de regularización de colonias irregulares avanza de manera constante, pero todavía existen importantes desafíos. Nora Garza, directora del Instituto de Regularización, explicó que actualmente el municipio cuenta con 203 asentamientos irregulares, de los cuales 73 ya están en proceso de regularización. Sin embargo, el trabajo continúa, ya que cada día se suman nuevas colonias al proceso. Entre los sectores más relevantes donde se lleva a cabo este trabajo se encuentran Rancho Viejo, la zona norte (Supermanzana 245), las zonas cercanas a Cunamaya y la zona ejidal, cerca de la salida a Mérida.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Avanza-la-regularizacion-de-colonias-en-Cancun-Instituciones-y-retos-por-enfrentar.png)
El trabajo no se limita únicamente a la regularización de los terrenos, sino que también incluye la urbanización de las colonias. Durante el período administrativo anterior (2021-2024), se comenzaron los trabajos en cinco colonias que ya cuentan con servicios básicos como agua potable y electricidad: San Alfredo, Las Norias, Tierra Libertad 2, Tierra Libertad 3 y Sapeya. En los próximos meses, se espera continuar con el proceso de urbanización en al menos 11 colonias más, lo que permitirá que más habitantes puedan acceder a servicios y mejorar su calidad de vida.
Sin embargo, no todas las colonias son iguales. Garza destacó que algunos de los asentamientos irregulares tienen más de 20 o 30 años de existencia, lo que les permite seguir un proceso distinto al de las nuevas invasiones. Los asentamientos recientes deben ajustarse a la legislación actual, lo que implica que no todos los terrenos se podrán regularizar, especialmente aquellos obtenidos a través de invasiones.
Para evitar complicaciones legales, las autoridades han hecho un llamado a la población para que no adquiera terrenos irregulares sin conocer el proceso jurídico detrás de la compra. Garza enfatizó que es importante que los interesados en adquirir tierras en la ciudad se acerquen al Instituto de Regularización para conocer el estatus legal de los terrenos y evitar futuros problemas. La regularización no solo es un derecho, sino también una necesidad para el desarrollo ordenado de la ciudad.