
10 de Julio del 2025.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó un acto simbólico en el atrio de la Basílica de Guadalupe, donde celebró los avances del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. De enero a junio de 2025, la ciudadanía ha entregado voluntaria y anónimamente 2 mil 135 armas. Esta iniciativa, según Sheinbaum, refleja el deseo de millones de mexicanos por construir una sociedad menos violenta.
Durante su discurso, la mandataria exhortó a que esta política pública se replique en todos los rincones del país. Subrayó que atender las causas profundas de la violencia —como la desigualdad, la falta de oportunidades y la descomposición social— es indispensable para lograr una paz duradera. En sus palabras, el desarme no solo se trata de eliminar armas, sino de sembrar esperanza donde antes había venganza.

Además, destacó que la reducción del 25% en los homicidios dolosos en el país es un reflejo de los efectos positivos de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes: atender causas, consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia e investigación, y mejorar la coordinación entre autoridades. Esta estrategia, según datos oficiales, se ha mantenido activa del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025.
Un componente cultural acompañará también este proceso. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció una próxima convocatoria para que artistas visuales elaboren esculturas a partir del metal de armas decomisadas. Esta acción busca resignificar los objetos que antes causaban daño, transformándolos en piezas que promuevan la memoria, la paz y la convivencia.

Por su parte, autoridades de Defensa Nacional y Gobernación informaron que, dentro de las armas entregadas, se contabilizan 1,585 armas cortas, 550 largas, 200 granadas y alrededor de 85 mil cartuchos. La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, recordó que este programa nació durante la administración capitalina de Sheinbaum y, desde 2019, ha permitido una reducción del 64% en lesiones dolosas con armas de fuego en la ciudad.