
31 de marzo 2025- Después de más de 15 años de restricciones, la #DirecciónGeneraldeAeronáuticaCivil ha dado el visto bueno para que el #AeropuertoInternacionaldeChetumal reciba vuelos particulares provenientes del Caribe, Centroamérica y Sudamérica. Esta autorización representa una gran oportunidad para la ciudad y la zona sur del estado, promoviendo el repunte económico y fortaleciendo la capital de Quintana Roo como un punto estratégico de conexión internacional.
Una Decisión Histórica para Chetumal
El ingreso directo de vuelos privados a Chetumal estuvo restringido debido a un Aviso a los Aviadores (Notam por sus siglas en inglés) A0313-08 que impuso limitaciones a las aeronaves provenientes de esas regiones. Dicho aviso obligaba a los vuelos a realizar una escala en Cozumel o Tapachula, lo que afectó gravemente la conectividad aérea de Chetumal. Esta medida fue tomada hace 15 años por motivos de seguridad, pero la mejora en las condiciones de seguridad y la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Chetumal permitió que se reconsiderara la política.

Un Paso Importante para el Desarrollo Económico Local
La autorización de estos vuelos particulares abre una nueva era para la ciudad de Chetumal. Según Josué Osmany Palomo Hoil, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chetumal, este avance se logró gracias a un esfuerzo conjunto de la iniciativa privada en colaboración con diversas cámaras empresariales locales, como la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chetumal-Tulum. La presencia de vuelos privados del Caribe, Centroamérica y Sudamérica incrementará el turismo de alto poder adquisitivo, lo que impulsará la economía local.
«Esta es una gran oportunidad para el repunte económico de la zona sur y el fortalecimiento de Chetumal como puerta de entrada a México«, agregó Palomo Hoil. La reactivación del turismo de lujo y la posibilidad de integrar estos vuelos en la cadena turística de la región representa una vía importante para mejorar las condiciones económicas de los sectores vinculados a la hotelería, el comercio y la gastronomía en el sur del estado.
Mejoras en la Seguridad y Coordinación Interinstitucional
La solicitud para reclasificar el Aeropuerto Internacional de Chetumal como un punto autorizado para recibir vuelos privados fue realizada por la iniciativa privada desde hace varios años, y finalmente ha sido atendida por las autoridades federales. El entorno de seguridad ha mejorado notablemente en la región, lo que permitió que se levantara la restricción. Con este cambio, las aeronaves privadas que provienen de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe podrán aterrizar directamente en Chetumal, lo cual facilitará el flujo de viajeros y turistas en la zona.
El Notam es un boletín emitido por las autoridades aeronáuticas para informar a los pilotos sobre posibles cambios o restricciones en aeropuertos y rutas. La actualización de este documento fue un paso clave en el proceso para la autorización de los vuelos, lo que demuestra la importancia de la cooperación entre el sector privado y las autoridades para el desarrollo del turismo en el sur del estado.
Impacto en el Tráfico Aéreo y el Turismo en Chetumal
Según la Agencia de Aviación Civil de México, durante los primeros dos meses de 2025, el Aeropuerto Internacional de Chetumal recibió a un total de 33,621 pasajeros provenientes de Ciudad de México, Hermosillo y Cancún. Además, el mismo número de pasajeros despegó desde el aeropuerto de Chetumal hacia esas ciudades. Este flujo constante de viajeros demuestra el potencial de crecimiento del aeropuerto y la demanda de rutas adicionales, especialmente aquellas que conectan la zona sur con el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.
La conectividad aérea mejorada será fundamental para la diversificación y el fortalecimiento del turismo en Chetumal, una ciudad que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, pero que sigue enfrentando desafíos para competir con destinos turísticos más consolidados.

Perspectivas Futuras para el Aeropuerto Internacional de Chetumal
El Aeropuerto Internacional de Chetumal está en una fase de expansión y modernización para recibir a más vuelos y ofrecer mejores servicios a los viajeros. La autorización de vuelos privados es solo el inicio de un proceso de transformación que podría posicionar a Chetumal como un hub turístico y de negocios, no solo para el sur de Quintana Roo, sino también para la región del Caribe y América Latina.
El compromiso de las autoridades locales y federales es seguir trabajando de la mano con la iniciativa privada para continuar desarrollando la infraestructura aeroportuaria y fomentar un entorno favorable para la inversión en el sector turístico.