
24 de Octubre del 2025.- Las autoridades en Quintana Roo confirmaron la continuación de su estrategia central para la pacificación del estado, basada en reuniones diarias. En estos encuentros participan las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, quienes se congregan todos los días sin excepción. El propósito fundamental de estas juntas es dar un seguimiento preciso y constante a las tácticas y operativos implementados. El objetivo es claro: no bajar la guardia y ajustar las acciones en tiempo real para proteger a la ciudadanía.
Uno de los pilares de este esfuerzo es mejorar cómo los ciudadanos y visitantes ven la seguridad en el estado. Se trabaja activamente para fortalecer la confianza en los diversos destinos turísticos de Quintana Roo, que son vitales para la economía local. Las autoridades reconocen que para lograr el bienestar, no solo deben bajar las estadísticas delictivas, sino que la población debe sentirse segura en sus actividades diarias, tanto en sus colonias como en las zonas turísticas.
Otro objetivo prioritario que se revisa en cada sesión es la reducción sostenida de los delitos de alto impacto. Este tipo de crímenes son los que más alarman a la población, por lo que su combate es fundamental. Durante las reuniones se analizan los resultados de los operativos, se comparte inteligencia y se definen las acciones para las siguientes 24 horas. Esta metodología busca asegurar que la seguridad pública mejore de forma continua y tangible.

Coordinación de los Tres Órdenes de Gobierno
El éxito de esta estrategia, según se informó, depende de la perfecta coordinación entre las diferentes autoridades. En las mesas de trabajo participan activamente los tres órdenes de gobierno: el federal, el estatal y el municipal. Esta colaboración permite que fuerzas como la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército, la Fiscalía estatal y las policías municipales trabajen como un solo frente. La comunicación constante es clave para que los esfuerzos no se dupliquen y los recursos se utilicen de la manera más eficiente posible.
Además de la coordinación gubernamental, se destacó el papel de la sociedad en este avance. Se mencionó que la construcción de un Quintana Roo más seguro se logra avanzando de la mano con los ciudadanos. Esto incluye la promoción de la denuncia anónima y la colaboración con diferentes sectores sociales y empresariales. La participación ciudadana es vista como un componente esencial para fortalecer el tejido social y cerrar espacios a la delincuencia.

Bienestar y Tranquilidad como Meta Final
El resultado esperado de todo este trabajo diario y coordinado es claro: el bienestar y la tranquilidad de las familias quintanarroenses. Las autoridades señalan que, gracias a esta estrategia, se avanza con paso firme hacia la pacificación del estado. La meta final es que la seguridad deje de ser una preocupación y se convierta en la base sólida sobre la cual se pueda construir un mayor desarrollo social y económico para todos los habitantes de la región.




<




