• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Aumento de aranceles compromete empleo e inversión en México: Coparmex

Redacción by Redacción
junio 9, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Coparmex advirtió que el aumento de aranceles de EE.UU. al acero y aluminio representa un profundo retroceso para la cooperación regional

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó ayer domingo el aumento de aranceles, hasta del 50%, de Estados Unidos al acero y aluminio y dijo que ello pone en riesgo empleos, inversión y comercio regional.

Además, que la decisión del presidente Donald Trump de duplicar los aranceles a esos metales representa un “retroceso grave” en la integración económica de América del Norte que contradice el espíritu de cooperación del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y “amenaza directamente la competitividad” de sectores clave como el automotriz y el manufacturero.

Estados Unidos activó el pasado miércoles un incremento de los aranceles sobre el acero y el aluminio, que pasaron a duplicarse hasta el 50%. La subida promete afectar especialmente a países como Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EE.UU., a grandes productores de acero como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam, y también a China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.

La Coparmex recordó en un comunicado que “la relación bilateral en el comercio de acero es fundamental para ambas naciones”, los datos del 2024 indican que EE.UU. tuvo un superávit de 4,000 millones de dólares y 2.3 millones en toneladas de productos terminados.

“El 75% del acero producido en México tiene como destino Estados Unidos, por lo que esta decisión compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales para el desarrollo económico de la región”, señaló el organismo.

La Coparmex respaldó los esfuerzos del gubernamentales para “evitar esta escalada arancelaria a través del diálogo” al tiempo que consideraron “indispensable impulsar condiciones que favorezcan la inversión en México”, con el fin de elevar la demanda interna y contrarrestar las mayores barreras a la exportación.

El pasado miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el aumento del 25% al 50% de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, que entró en vigencia ese día, era una medida que “no tiene sustento legal”. Además de reiterar que es “injusta”, por lo que buscará llegar a un acuerdo con Washington.

“Desde nuestra perspectiva, no tiene sustento legal. Porque hay un tratado comercial. Se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos. Y ayer (martes pasado) la vocera de la Casa Blanca dijo que hay muy buena colaboración en todos los términos con México, incluido el tema de seguridad. Entonces, no creemos que tenga sustento”, señaló la mandataria.

Donald Trump ha dicho que aunque los gravámenes del 25% han facilitado “un sostenimiento crítico de los precios” en el mercado nacional, todavía no han permitido que estas industrias desarrollen y mantengan las tasas de utilización de la capacidad de producción que son necesarias para su fortaleza y las necesidades de defensa nacional.

Al respecto de la escalada arancelaria, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero) respaldó en días pasado las acciones del gobierno federal para la defensa del sector y también calificó la medida tarifaria de injusta.

Previous Post

Aumentan estafas digitales: ciberdelincuentes usan correo falso y páginas clones

Next Post

“Qué vergüenza”, grito unísono de manifestantes en Los Ángeles por redadas migratorias

Next Post
“Qué vergüenza”, grito unísono de manifestantes en Los Ángeles por redadas migratorias

“Qué vergüenza”, grito unísono de manifestantes en Los Ángeles por redadas migratorias

Por primera vez en la historia, Quintana Roo concreta una medalla en Escalada Deportiva dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025: CODEQ

Por primera vez en la historia, Quintana Roo concreta una medalla en Escalada Deportiva dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025: CODEQ

Papa León XIV atraviesa la Puerta Santa y dice que para servir en el Vaticano hay que ser santos

Papa León XIV atraviesa la Puerta Santa y dice que para servir en el Vaticano hay que ser santos

Encabeza Mara Lezama la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura en Quintana Roo

Encabeza Mara Lezama la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura en Quintana Roo

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
1
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes