• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, agosto 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Aumento al salario mínimo en 2026: así quedarán los sueldos en México

PMCC by PMCC
julio 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El #salariomínimo en México tendrá un incremento del 12% a partir del 1 de enero de 2026, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Convención Bancaria en Nayarit. Esta medida busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, reducir la pobreza laboral y asegurar que los sueldos se mantengan por encima de la inflación, cumpliendo con uno de los compromisos de campaña de la mandataria.

Así quedarán los salarios en 2026
El aumento se aplicará de forma diferenciada entre las dos zonas económicas del país. En la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), el sueldo pasará de 278.80 pesos diarios a 312.25 pesos, lo que representa un ingreso mensual de 9,367.5 pesos. En tanto, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el salario subirá de 419.88 pesos a 470.26 pesos diarios, equivalente a 14,107.9 pesos mensuales.

Este ajuste salarial forma parte de una política progresiva y sostenida que busca asegurar que el salario mínimo cubra, al final del sexenio, al menos 2.5 canastas básicas por familia, tal como lo ha planteado Sheinbaum. Además, cumple con la reforma aprobada en 2024 que obliga a que los sueldos no sean inferiores al porcentaje anual de inflación.

Una estrategia para combatir la pobreza
La presidenta destacó que el incremento no solo responde a un compromiso político, sino a una necesidad social: mejorar el nivel de vida de los trabajadores y reducir la brecha entre el costo real de vida y los ingresos. “Nuestro objetivo es que ningún trabajador que gane el salario mínimo viva en condiciones de pobreza”, aseguró.

El gobierno federal explicó que este tipo de incrementos también alinean la política salarial mexicana con recomendaciones de organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que promueven salarios dignos como base del desarrollo social.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Interviene la Policía tras abandono de un menor en el aeropuerto de Barcelona

by YMMC
agosto 3, 2025
0
Interviene la Policía tras abandono de un menor en el aeropuerto de Barcelona

3 de Agosto del 2025.- Un hecho que ha generado indignación se registró en el aeropuerto de El Prat, en...

Read more

Nace en Ohio un bebé a partir de un embrión congelado durante más de 30 años

by YMMC
agosto 3, 2025
0
Nace en Ohio un bebé a partir de un embrión congelado durante más de 30 años

3 de Agosto del 2025.- En Ohio, nació lo que la prensa ha llamado el “bebé más viejo del mundo”,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes