• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, agosto 28, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Aumentan las tensiones en Groenlandia por la influencia de EE.UU.»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
agosto 28, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Las tensiones entre Dinamarca y Estados Unidos sobre el estatus de Groenlandia están escalando. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha calificado de “grave” el presunto intento de agentes estadounidenses, cercanos a la Casa Blanca, de influir en los habitantes de la isla. Esta situación ha llevado a una convocatoria diplomática en Copenhague. A pesar de que las autoridades danesas y groenlandesas han rechazado la propuesta del expresidente Donald Trump de comprar el territorio, las campañas de influencia persisten, alimentando una creciente preocupación.


Groenlandia: un punto estratégico de disputa

El gobierno danés ha expresado su profunda molestia ante lo que considera una inaceptable interferencia en Groenlandia. El ministro de Asuntos Exteriores, Lars Rasmussen, convocó al encargado de negocios de EE.UU. para transmitirle directamente su rechazo. Si bien el Departamento de Estado de EE.UU. calificó el encuentro como «productivo», no desmintió las acusaciones, limitándose a afirmar que no controla las acciones de sus ciudadanos y que respeta el derecho de Groenlandia a determinar su propio futuro. No obstante, las acciones en el terreno sugieren lo contrario.

Por su parte, el primer ministro groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, ha confirmado la presencia de estas campañas de influencia en las calles de la capital, Nuuk. Nielsen enfatizó que los groenlandeses no son fáciles de influenciar y que cualquier cooperación futura debe basarse en el respeto mutuo. La persistencia de estas acciones, a pesar del rechazo oficial, subraya la visión de EE.UU. de la isla como un activo estratégico crucial para su seguridad nacional. Este enfoque unilateral choca con la soberanía de Dinamarca y la autodeterminación del pueblo de Groenlandia.

La declaración de un funcionario de la Casa Blanca que aconsejó a los daneses «calmarse» ha sido vista como un gesto de condescendencia que ha avivado aún más el descontento. Esta retórica subraya una desconexión entre la visión estadounidense de su relación con sus aliados y la percepción de Dinamarca y Groenlandia sobre su soberanía. La disputa no se limita a una simple negociación; es un reflejo de las complejas dinámicas geopolíticas en el Ártico, donde el control territorial y la seguridad nacional son prioridades clave.


Este conflicto diplomático por el futuro de Groenlandia revela la creciente importancia estratégica del Ártico. A medida que el cambio climático acelera el deshielo, la región se vuelve más accesible para la navegación, la extracción de recursos y las actividades militares. La cercanía de la isla con el continente americano y la presencia de la base aérea de Thule, que forma parte del sistema de alerta de misiles balísticos de EE.UU., elevan su valor estratégico. La intervención en Groenlandia no es solo un capricho de un expresidente, sino que responde a intereses de seguridad a largo plazo, exacerbados por la competencia con potencias como Rusia y China.

El gobierno de EE.UU. se ha interesado en Groenlandia debido a su ubicación geoestratégica, su vasta extensión territorial y sus recursos naturales, incluyendo minerales raros y petróleo. El control sobre este territorio podría asegurar nuevas rutas comerciales y una posición militar ventajosa. Por su parte, la resistencia de Dinamarca no es solo por una cuestión de soberanía, sino que también refleja la presión interna y el compromiso con la autonomía de los groenlandeses. La situación pone a prueba la relación transatlántica y muestra cómo incluso los aliados de larga data pueden enfrentarse a conflictos de intereses cuando la geopolítica del Ártico entra en juego.


Las tensiones actuales no son un fenómeno aislado; tienen raíces en la historia reciente y en los cambios geopolíticos globales. La propuesta de compra de Groenlandia por parte de EE.UU. no es la primera, ya que en 1946 el presidente Harry Truman también hizo una oferta similar. Sin embargo, lo que diferencia el intento actual es la aparente disposición de agentes no gubernamentales a interferir directamente en los asuntos internos de la isla para generar apoyo. Esta táctica, que ha sido utilizada en otros contextos de «guerra híbrida», sugiere una nueva fase en la diplomacia estadounidense. El uso de ciudadanos para compilar listas de nombres de groenlandeses que apoyan la anexión representa una escalada preocupante, ya que busca socavar las instituciones democráticas desde dentro. Este tipo de infiltración en Groenlandia podría ser un modelo para futuras acciones en regiones de interés estratégico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Industria del Álcali invertirá 200 millones de pesos en proyecto para mejorar su huella ambiental

by Brittany Magaña
agosto 28, 2025
0
Industria del Álcali invertirá 200 millones de pesos en proyecto para mejorar su huella ambiental

Industria del Álcali, una subsidiaria de la reconocida empresa Vitro, ha anunciado una importante inversión de 200 millones de pesos...

Read more

#VIDEO: Nuevo decreto busca proteger a la industria del calzado nacional contra prácticas desleales

by Brittany Magaña
agosto 28, 2025
0
Nuevo decreto busca proteger a la industria del calzado nacional contra prácticas desleales

La Secretaría de Economía de México ha publicado un decreto que busca frenar las prácticas desleales de comercio que estaban...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes