• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Aumentan estafas digitales: ciberdelincuentes usan correo falso y páginas clones

Redacción by Redacción
junio 9, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El ‘phishing’ es una técnica de engaño digital que simula correos o portales legítimos para sustraer contraseñas y datos personales

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Plataformas en línea utilizadas para firmar documentos de forma remota están siendo aprovechadas por ciberdelincuentes para lanzar ataques dirigidos que buscan robar contraseñas, información y obtener acceso a redes corporativas.

En los últimos meses, se ha identificado un aumento en el uso de facturas falsas, códigos QR maliciosos y páginas web que suplantan portales legítimos como Microsoft o servicios internos de empresas, de acuerdo con la advertencia de la firma de ciberseguridad ESET.

La firma explicó que el ataque inicia cuando la víctima recibe un correo electrónico con la apariencia de una notificación oficial. En el cuerpo del mensaje se incluye un botón con la leyenda “revisar documento” o un archivo adjunto con un código QR. Al hacer clic o escanear, el usuario es redirigido a una página falsa de inicio de sesión, diseñada con el objetivo de capturar datos personales o las credenciales corporativas.

La firma de ciberseguridad agregó que el uso de códigos QR se ha vuelto cada vez más común como táctica para eludir filtros de seguridad. Estos códigos son escaneados desde teléfonos móviles, dispositivos que muchas veces no cuentan con protección contra enlaces maliciosos, lo que facilita la ejecución del fraude sin alertas visibles para el usuario.

La firma también documentó el uso de cuentas reales registradas en plataformas de firma digital. Los atacantes emplean las herramientas oficiales para enviar sobres legítimos que contienen facturas falsas con la imagen de proveedores conocidos o dependencias gubernamentales. El objetivo es inducir a empresas a realizar transferencias a cuentas de los delincuentes.

Otro tipo de ataque identificado consiste en correos de ‘phishing’ que simulan ser comunicaciones de áreas de recursos humanos, nóminas o autoridades locales. Estas páginas buscan obtener accesos que permiten a los atacantes desplazarse dentro de redes empresariales, escalar privilegios y ejecutar ataques más graves, como robo de información o despliegue de ‘ransomware’.

Según el informe más reciente de Verizon, el ‘phishing’ fue el punto de entrada en 19% de los incidentes analizados, y el 60% de los casos incluyó errores humanos.

Consejos preventivos

Como prevención, se recomienda verificar la autenticidad de todos los documentos electrónicos recibidos, evitar escanear códigos QR sin confirmar su origen y mantener actualizados los sistemas de seguridad, especialmente en dispositivos móviles.

Aumento Ciberataques

Ciberdelincuentes aprovechan servicios digitales para robar datos y dinero.

Ataques dirigidos

Plataformas de firma digital están siendo explotadas por ciberdelincuentes para ejecutar ataques dirigidos.

Objetivo ilícito

Estos buscan robar contraseñas, información confidencial y obtener acceso a redes corporativas mediante engaños sofisticados.

Tácticas comunes

Comments 3

  1. Kinged says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo la gente sigue cayendo en estas trampas digitales. Deberíamos ser más cuidadosos y no confiar tan fácilmente en lo que aparece en nuestra bandeja de entrada. Es mejor dudar y verificar antes de dar cualquier información.

  2. matón del cielo says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo la gente sigue cayendo en estas estafas. A veces, solo con un poco de atención se pueden evitar problemas graves. Es esencial estar alerta y no confiar ciegamente en lo que llega a nuestro correo.

  3. xstormx says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo la gente sigue cayendo en estas trampas de estafa digital. A veces, parece que no se dan cuenta de los riesgos que corren al dar su información. Es importante estar más atentos y no confiar en todo lo que llega a nuestro correo.

Lo más Reciente

Capturado por allanamiento y posesión de arma en Cancún

by PMCC
septiembre 17, 2025
0
Capturado por allanamiento y posesión de arma en Cancún

Cancún, Quintana Roo. — Una operación conjunta entre la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fuerza...

Read moreDetails

Cancún celebra el primer Picnic Nocturno con función astronómica

by PMCC
septiembre 17, 2025
0
Cancún celebra el primer Picnic Nocturno con función astronómica

Cancún, Quintana Roo. — Una noche bajo las estrellas espera a los cancunenses este domingo 21 de septiembre, con la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes